Porteros y Videoporteros - Control de acceso
El uso de porteros o videoporteros incrementa los niveles de seguridad de una propiedad. Desde la aparición de los primeros e históricos timbres, hasta la incorporación de los actuales sistemas automáticos digitales, muchos cambios estéticos y técnicos se han venido sucediendo.
Las exigencias de los hogares actuales ha sido determinante en el desarrollo de una gama de porteros y videoporteros con diseños, materiales y colores de vanguardia. Así, además de cumplir con su función de seguridad, suman un toque especial de modernidad, sin desmerecer la estética del lugar. Los porteros automáticos de última generación que conocemos hoy distan mucho de lo que fueron los primeros modelos convencionales. Además de contar ahora con monitores más grandes, se les ha ido añadiendo nuevas y prácticas funciones.
¿Portero convencional o videoportero?
|
- Tanto los porteros convencionales como los videoporteros permiten aumentar los niveles de seguridad y comodidad del hogar, cuando son bien utilizados.
- Existen diversos sistemas que ofrecen soluciones específicas a las diferentes exigencias de los distintos tipos de viviendas, desde casas unifamiliares o bifamiliares hasta los más complejos conjuntos residenciales.
- El portero convencional permite hablar con la persona que llama a la puerta, sin necesidad de presentarse físicamente delante de ella. Es apropiado para casos en que se cuenta con buena visión del área de acceso.
|
- El videoportero tiene la ventaja de que permite no sólo oír, sino también observar la imagen de quien llama a la puerta, en el momento mismo en que pulsa el timbre. Es un sistema más seguro de control de acceso, especialmente si no se tiene una buena visión del entorno del área de acceso.
- Para ambos tipos de porteros hay una amplia gama de modelos, tanto de sobreponer como de empotrar, capaces de cumplir con distintas funciones según las necesidades particulares de cada caso.
- No dejar su elección supeditada sólo a un tema de precios. Aunque un buen videoportero puede ser un elemento costoso, los nuevos modelos están cada vez más asequibles. En todo caso, cualquier gasto adicional se justifica cuando lo que está en juego es la seguridad de la familia.
|
Componentes
|
- Las instalaciones de videoporteros requieren una línea eléctrica protegida por un automático de al menos 10A y constan de dos componentes básicos: a) los monitores y teléfonos y b) las placas de calle.
|
- Monitores y teléfonos: Permiten al usuario visualizar a la persona que llama a la puerta y atender su llamado, si así lo desea. Se instalan al interior de la propiedad. Los monitores poseen una pantalla a color o blanco y negro.
- Placas de calle: Son el punto de contacto y llamado del visitante. Se instalan al exterior de la propiedad.
|
Donde instalarlo
|
- Al escoger el lugar en donde irán el monitor del videoportero y la cámara, evitar dejarlos frente a focos de luz intensos, incluido el sol.
- No es conveniente ubicar el monitor en una zona excesivamente calurosa (máx. 40ºC), ni dejarlo expuesto directamente a la lluvia o a la humedad.
|
- Es importante que el monitor quede protegido de posibles golpes, por lo que deberá evitar dejarlo en donde sea pasado a llevar fácilmente.
|
Sistemas integrados
|
- Portero automático integrado al teléfono: Esta opción permite atender el citófono, hablar y abrir la puerta utilizando cualquier teléfono de la casa (fijo o inalámbrico), lo cual resulta especialmente práctico y cómodo en casas grandes o de varios pisos.
- Desvío de llamadas: Esta opción está pensada para proteger la casa cuando no hay nadie en ella. Estos sistemas desvían las llamadas efectuadas desde el portero automático hacia un celular u otro número de teléfono, por ejemplo de un familiar cercano. Esto permite contestar el llamado simulando así la presencia de alguien al interior de la casa e incluso, si se desea, permiten la apertura de la puerta.
|
- Videoportero integrado al televisor: En estos casos, se integra la señal de video y control del video-portero a la red de televisión instalada en la casa. Permiten visualizar quien llama a la puerta desde un canal determinado, en cualquier televisor de la casa, sin tener que partir especialmente hasta el lugar en donde se encuentra la consola del video portero. Algunos modelos permiten la apertura de la puerta utilizando el control remoto del televisor u otro específico del sistema.
|
Sistemas antivandálicos
|
- Los elementos del sistema que van ubicados en contacto directo con el exterior deben ser fabricados en materiales de alta resistencia a golpes y situaciones climatológicas adversas. Sólo así pueden tener garantizando un largo período de vida. En zonas o barrios conflictivos, bancos, oficinas, empresas, como también en fachadas rústicas o de piedra, se recomienda instalar productos que cuenten con carcasa metálica antivandalismo, a prueba de golpes. Para su fabricación se utilizan materiales que combinan resistencia, seguridad y belleza, como el aluminio inyectado y el acero inoxidable.
|
- La placa de calle se afirma a una caja de empotrar metálica mediante tornillos de seguridad antivandálicos fabricados en acero inoxidable. Estos tornillos sólo pueden ser extraídos utilizando una llave especial.
- La caja de empotrar debe fijarse al muro mediante tornillos y tacos auto-expansibles, para evitar apalancamientos. La unión con el muro se sella mediante una junta de estanqueidad de caucho celular, la cual asegura un perfecto acople de la placa a la pared e impide las filtraciones de agua.
- Los pulsadores de llamada antivandálicos se fabrican también en acero inoxidable y con sistemas antibloqueo, para que resistan los impactos.
|
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista