¿Cómo acidificar la tierra?

author
Por hum

Publicado el 12 Feb. 2015

  • Tiempo de ejecución 4 Horas
  • Dificultad Bajo
  • 83.763 visualizaciones

Un suelo puede ser ácido, alcalino o neutro. Cada especie se desarrolla mejor en un tipo específico de suelo, ya que tiene una composición química diferente, lo que influye en la disponibilidad de nutrientes para cada planta. Por eso, si buscas tener plantas acidófilas en terrenos que naturalmente son alcalinos o neutros, la solución es acidificar la tierra o reducir su PH, y aquí en Hágalo Usted Mismo te mostramos cómo hacerlo.

Archivos descargables

Descarga PDF

Paso a Paso

En Chile la zona sur se caracteriza por tener suelo ácidos, y en general la zona centro y norte los tiene alcalinos. Las especies que mejor se desarrollan en terrenos ácidos son las camelias, hortensias, azaleas y coníferas.

Analiza el PH

vaso con agua y tierra y una mano sosteniendo dentro de este un medidor de PH

  • En un vaso con agua destilada coloca una cucharada de tierra del suelo que quieres analizar. Ojo, no tiene que ser tierra superficial, sino de unos 15 cm de profundidad.
  • Revuelve y moja por unos 30 segundos la tira para analizar el PH de la tierra. Sigue los colores de referencia que trae el envase para saber si el suelo es ácido o alcalino.

Horquetea la tierra

Hombre horqueteando la tierra

  • Descompacta el terreno, horqueteándolo muy bien hasta que la tierra quede mullida.

Coloca el sustrato

hombre con tierra en la mano

  • Echa tierra ácida y arena de lampa para el drenaje.

hombre con la horqueta sobre la tierra

  • Revuelve para incorporar estos materiales en el sustrato.

Tierra ácida

Producto natural para especies que requieren un PH de suelo ácido. Ideal para azaleas, camelias, rododendros y hortensias, entre otras especies. Acentúa la tonalidad de las flores y reduce el PH del suelo. 

 

Fertiliza el suelo

mano sosteniendo una manguera regando la tierra

  • Abona con un fertilizante específico para plantas ácidas.
  • Incorpora y riega para que los nutrientes lleguen a las raíces.

Haz la mantención anual

Hombre arrodillado al lado de un árbol sosteniendo tierra entre sus manos

  • Dos veces al año aplica sulfato de fierro, sobre todo antes de la floración de la especie.
  • Una vez al año, en primavera cuando pasen las lluvias, renueva la tierra ácida.
  • Esta renovación es necesaria porque que los riegos constantes lavan la tierra de sus nutrientes y el PH ácido se va modificando, hasta llegar a un PH neutro.

Sulfato de fierro

Modifica el PH del suelo, aumentando y manteniendo su acidez, lo que ayuda a intensificar el color verde del pasto y prevenir la clorosis férrica producto de la falta de hierro. El hierro interviene en muchos procesos vitales en la planta, como la respiración y síntesis de clorofila. Recomendado para las plantas que requieren de suelos de ph ácido, como Camelias, Rododendros, Azaleas, Jazmines, Hortensias y Coníferas, entre otras. 

 

Deja un comentario o haz una pregunta al especialista

Recuerda tratar a todos y todas con respeto.

¿Tienes dudas sobre este proyecto? Escríbenos a hum@hagaloustedmismo.cl