Publicado el 1 Abr. 2016
¿Cómo ambientar y decorar una terraza de departamento ?
Publicado el 6 Nov. 2015
- Tiempo de ejecución 3 Horas
- Dificultad Bajo
- 55.411 visualizaciones
Una de las buenas cosas que tiene temporada primavera-verano es que nos permite pasar largo tiempo en los espacios exteriores de la casa o departamento, sin el problema del frío, sea de día o de noche. Por eso para poder aprovecharlos mejor, mostraremos cómo ambientar una terraza, con 3 estilos diferentes: familiar, urbano-juvenil y verde o ecológico.
La terraza de este proyecto mide 1,74 x4,90 mt, pero las ambientaciones las puedes adecuar al espacio que dispongas.
La terraza familiar está pensada para combinar tonos azules con madera. En una terraza la asociación del azul y el agua se relaciona de inmediato con el mar, que se equilibra con la calidez de la madera.
PASO 1: PONER UNA ALFOMBRA
PASO 2: ARMAR EL COMEDOR
PASO 3: ARMAR EL LIVING
PASO 4: DECORACIÓN
- En la decoración usar maceteros de porcelana azul, vasos tipo mexicanos con el borde azulado, cojines con diferentes tonos de azul y mezclilla. Como plantas quedan muy bien las lavandas por sus flores moradas, y los arbustos compactos con hojas verdes y pequeñas como las verónicas.
Esta ambientación está orientada hacia un perfil más juvenil o urbano, ideal para las reuniones sociales. Se destacan los colores fuertes como el amarillo, el color de la creatividad, y que además se asocia al sol y a los climas cálidos.
PASO 1: PONER EL PISO
PASO 3: PONER EL COMEDOR
PASO 4: REPOSERA Y COOLER
PASO 5: DECORACIÓN
- En la decoración predomina el amarillo en los cojines, menaje y maceteros, pero se integra el metal pintado de negro, y otros tonos fuertes como morado y celeste.
Esta terraza rescata la tendencia hacia lo natural, donde se cultivan plantas ornamentales y comestibles, sin ocultarlas, ya que son parte de la ambientación y son un gran complemento para educar en el cultivo de las huertas. Esta propuesta irá acompañada de madera y colores crudos.
PASO 1: UBICAR UN SILLÓN COLUMPIO
PASO 2: PONER EL COMEDOR
- Usar una mesa y banquetas de madera, puede ser una tipo campestre o picnic. Tiene sólo 1,50 mt de largo y 80 cm ancho, y sin embargo permite que seis personas se sienten cómodamente en ella.
PASO 3: PONER PLANTAS
- La presencia de plantas, hierbas y hortalizas es fundamental en esta propuesta de ambientación, que van en macetas de distintos colores y materialidades. Si los maceteros son pequeños se pueden poner en un estante.
Protector de tela
Este aerosol aplica una película transparente y repelente al agua especialmente para textiles que se usan al aire libre. Es lavable y tiene terminación satinada, ideal para proteger cojines y fundas que están en el exterior.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista