¿Qué pasa cuando un fragüe de cerámica se deteriora? Empezamos a notar manchas oscuras, suciedad, presencia de hongos y fisuras... es porque estamos en presencia de un fragüe dañado, el cual pierde impermeabilidad y corremos el riesgo de sufrir humedad por filtración, deteriorando toda la pared. Para evitarlo, hoy te enseñamos cómo cambiar el fragüe de la cerámica del baño y completar su reparación. ¡A trabajar!
Para este proyecto, trabajaremos en el baño. Acá hay es muy frecuente encontrar algunas manchas oscuras, fisuras y moho, cuando ya son muy pronunciadas hay que proceder a reemplazar el fragüe. También es muy importante mantenerlo con una limpieza frecuente y productos antihumedad. Ojo, que:
Este tipo de problema se puede repetir en cualquier parte de la casa donde tengamos cerámica.
Si el daño es pequeño, solamente debemos repararlo, pero si abarca una zona grande debemos cambiarlo.
ELIMINAR EL FRAGÜE
Con un removedor de fragüe quitamos todo el material fisurado o con presencia de hongos que encontremos.
Ten especial cuidado al pasar el removedor por las canterías, ya que podrías dañar los bordes de las cerámicas.
Cuando termines con el removedor, limpia los restos con una brocha, para que las partículas no se mezclen con el fragüe nuevo.
HACER LA PREPARACIÓN
Elegir el color es un paso importante. En este caso, se optó por un fragüe de color blanco, que es el mismo color de las cerámicas.
La mezcla la puedes hacer de dos maneras:
La primera, con un aditivo líquido especial, que potenciará la impermeabilidad del fragüe. La relación de medidas para realizar esta mezcla es la indicada por el fabricante. Por esto, revisa las instrucciones del fragüe que compraste y compáralas con las del aditivo.
La segunda manera de hacer la mezcla es hacerlo con agua. Lo recomendado es usar de 300 a 400 cc de agua por cada kilo de fragüe, con el fin de obtener una buena consistencia.
Importante Nunca debes mezclar el agua con el aditivo. Debes hacer la mezcla con uno o con otro, nunca con los dos al mismo tiempo
Prepara la mezcla en un balde, ya que vas a necesitar moverla constantemente para que no se seque.
Usa una plana para revolver, idealmente de punta redonda.
Recuerda que el verdadero color del fragüe se nota cuando está seco, por lo que no te preocupes si el color de la mezcla no es la que esperas tener con tus cerámicas.
APLICAR EL NUEVO FRAGÜE
Con la mezcla lista, ahora debes aplicar el nuevo fragüe ayudándote del fraguador. Esta herramienta nos permite arrastrar todo el material hacia las canterías, que son las separaciones entre las piezas de cerámica.
Esparce la mezcla, cubriendo la totalidad de las canterías que raspaste en el paso 1.
La forma ideal para esparcir el fragüe es rellenar todos los espacios, con movimientos en forma diagonal a las cerámicas.
LIMPIAR EL EXCESO
Antes de que el fragüe se seque, hay que sacar el exceso que queda sobre las cerámicas.
Con una esponja semi-húmeda, limpia toda la cerámica, con el fin de eliminar cualquier resto de fragüe que pudiese quedar.
Para finalizar, usa un paño de microfibra para quitar el polvo. Hazlo hasta alcanzar el máximo brillo de las cerámicas.
Importante Antes de pasar el paño, colócate la mascarilla, porque vas a remover partículas de polvo seco y debes evitar inhalarlas.
CONSEJOS DE MANTENCIÓN
Ya con el fragüe listo, mantenerlo en buen estado es una tarea importante. Algunos consejos para hacerlo:
Mantener el área siempre bien ventilada.
Evitar la acumulación de polvo, limpiando constantemente.
Mantener el fragüe limpio con productos antihumedad.
Revisar siempre los espacios que estén revestidos con cerámica, sobre todo cocinas y baños, ya que estos tienen más presencia de humedad.
Y por supuesto, elegir un fragüe y un aditivo de calidad.
Así de fácil es reparar o cambiar el fragüe de la cerámica del baño en tu hogar y mantener la zona aseada y libre de las indeseables toxinas que acarrea un fragüe mal mantenido.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista