En este proyecto construirás un biombo que además cumpla la función de formar un home office generando un espacio de 1 mx 0,5m con suficiente privacidad para poder trabajar. Además contará con elementos como repisas o jardineras colgantes con el mismo sistema de colgado. ¡Motívate y haz un escritorio biombo!
El biombo se compone de 2 módulos: una base y una parte abatible que se construyen con pino cepillado de 2 x 3”, barra de cortina de 35 mm y terciado para hacer los accesorios.
PASO 1: CORTA EL PINO
Para el módulo base hay que cortar el pino cepillado de 2 x 3”en 2 trozos de 136 cm, 2 de 77,2 cm y 4 de 50 cm.
Para el módulo abatible hay que cortar el pino cepillado de 2 x 3” en 1 trozo de 142,5 cm y otro de 100 cm.
PASO 2: CORTA LAS BARRAS
Para el módulo base hay que cortar 6 trozos de barras de cortina a 96 cm.
Para el módulo abatible se necesitan cortar 6 trozos de barra de cortina a 46 cm.
PASO 3: ARMA LAS ESCUADRAS
El módulo base se arma con 2 escuadras, una por cada lado, que se construye como una T, con un trozo de 136 cm y otro de 77 cm, para luego afirmarla con 2 cortes de 50 cm cortados en sus extremos en ángulo de 45°.
Una vez que están hechas las escuadras, se pueden armar el módulo base.
Las barras de cortina van ubicadas al eje de los pilares, haciendo agujeros con la broca paleta de 35 mm.
El primero a 5 cm de la parte superior y el resto a 15 cm entre sí.
Antes de pegarlas con cola fría se deben lijar los 2 cm que irán embutidos para dejar la madera desnuda y se adhieran de manera correcta.
PASO 5: ARMA EL MÓDULO ABATIBLE
El módulo abatible se soporta del otro módulo, por lo tanto no lleva escuadras en sus patas y uno de sus pilares es más corto para que pueda quedar sobre la escuadra del módulo base.
Se arma con un pilar de 142,5 cm y otro de 100 cm.
Las barras de cortina son 6 de 46 cm, y se fijan en agujero hechos con broca paleta de 35 mm, a la misma distancia que en el módulo base, es decir el primero a 5cm de la parte superior y el resto a 15 cm entre sí.
Antes de pegarlas con cola fría se deben lijar los 2 cm que irán embutidos para dejar la madera desnuda y se adhieran de manera correcta.
PASO 6: LIJA
Pasa una lija a mano por los cantos y bordes cortados, así se eliminarán astillas e imperfecciones.
PASO 7: PROTEGE LA MADERA
Aplica un sellador a la piroxilina diluido en diluyente duco para proteger la madera del biombo.
PASO 8: FIJA LAS RUEDAS
El módulo base lleva 4 ruedas y el abatible solo 1.
Para fijar las ruedas hay que hacer una perforación con taladro inalámbrico y broca para madera.
PASO 9: HAZ LOS ACCESORIOS
Cubierta de terciado de 15 mm de 40 x 60 cm, va doble para que quede de 30 mm de espesor. Se usa con el biombo en “L” y se sustenta con 3 soportes para cortinas.
2 repisas de 30 cm y 2 repisas de 60 cm para poder poner libros, maceteros o lo que queramos.
Comenta nuestro post