
Publicado el 17 Abr. 2015
Publicado el 23 Mar. 2021
En este proyecto transformaremos un espacio usado como escritorio en un home office multifuncional y moderno, ideal para el teletrabajo. La transformación pasará por el uso de pintura, instalación de repisas, cajonera, gabinetes y la fabricación de un par de escritorios, entre otras mejoras para crear una zona de trabajo perfecta. ¡Comencemos!
Pintaremos los muros con tonalidades celestes grisáceas: el del fondo, donde irán los escritorios, será de un tono un poco más claro que el de los muros largos de los costados. Estos colores ayudarán a la concentración y tranquilidad necesaria para trabajar. Bajo la ventana irá un escritorio en forma de L con melamina y pata de aluminio. Colocaremos una cajonera, un par de gabinetes y un sistema de repisas con pilares ranurados. Acompañaremos el escritorio con sillas cómodas y ergonómicas, además de un sillón reclinable para descansar o leer. Por último, agregaremos una zona de coffee break y 2 estufas eléctricas, ya que la pieza es muy fría en el invierno.
Para la pintura de los muros y cielo, usaremos esmalte al agua aplicado con rodillo de pelo corto, ya que la superficie de las paredes son lisas. Antes de pintar:
Lo primero que vamos a pintar será el cielo, con pintura blanca. Aquí, lo ideal es usar un extensor de rodillo, ya que:
Seguimos ahora pintando los muros:
Consejo
Si el color antiguo del muro que vas a pintar es más fuerte que el que vas a aplicar, tienes que aplicar dos manos de pintura, dejando secar, por lo menos, tres horas entre cada una.
Para poder trabajar cómodamente, haremos 2 escritorios para armar la zona de trabajo home office. Va a ser importante considerar que:
Ocupando guantes y lentes de seguridad, toma la sierra circular y un disco de corte de 60 dientes. Corta la melamina en 4 trozos:
Antes de fijar estas piezas, vamos a ponerles el tapacanto, un perfil que se corta con sierra y que pegaremos con adhesivo de montaje. El tapacanto cumple funciones estéticas y sirve para proteger la madera de la humedad.
Ahora fijamos los parantes de los escritorios con las escuadras planas, instalándolas por el revés de la cubierta.
En el centro de la cubierta grande (220 x 60), va una pata regulable que servirá para dar un apoyo extra.
Ahora, fijaremos las escuadras al muro, haciendo agujeros con broca de 8 mm y usando tarugos de nylon.
Usaremos las mismas melaminas que ocupamos en los escritorios para hacer tres repisas de 25 cm de profundidad y 250 cm de largo.
Es el turno de instalar los pilares. Serán 4 de 128 cm cada uno, que van fijados al muro con tarugo y tornillo, a 70 cm de distancia entre ellos.
Cuando termines de colocar las escuadras, coloca encima las repisas y atorníllalas al soporte con el taladro.
Importante
Usa tarugo paloma en tabiquería de yeso cartón. En este caso, usamos tarugo de nylon, que es el que se usa en un muro de concreto.
En el escritorio es muy necesario tener cajoneras y lugares para guardar los elementos de trabajo o estudio. En este caso, usaremos esta cajonera y gabinetes con ruedas, que además se pueden usar como mesa de apoyo.
Recomendación
Recuerda que puedes pedir el servicio de armado en Sodimac.com para estos muebles.
Como la zona donde estamos instalando está junto a una ventana, es muy fría en invierno, por lo que colocaremos dos estufas eléctricas.
Recomendación
Para zonas de trabajo y escritorio hay que elegir estufas que no consumen oxígeno, para mantener estos espacios bien oxigenados.
Para terminar tu espacio de trabajo home office, dale tu toque personal: instala cuadros en las paredes, pon sillas y lámparas de mesa para los escritorios.
Para la zona de coffee break:
Instala un sillón o dos poltronas con una mesita complementaria para descansar. En ella puedes poner un hervidor, unas tazas y una cajita con té y café para tenerlos siempre a mano.
Complementa con todo lo que creas necesario para personalizar a tu gusto tu espacio de trabajo o estudio en casa y que esté completamente equipado.
¿Qué te pareció la idea? Esperamos te haya motivado y que te atrevas a mejorar tus espacios con este y otros proyectos. ¡Hazlo con HUM!
TE PUEDE INTERESAR
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista