Un jardín debe ser un lugar cómodo para estar, conversar, leer o relajarse. Se pueden poner muchos elementos que ayuden a conseguirlo, pero queremos mostrar cómo aprovechar los recursos propios de la naturaleza para lograr que el jardín sea un lugar más agradable y acogedor. Y en este sentido los recursos que utilizaremos en este proyecto son los árboles, como elemento guía para construir una banca alrededor de su tronco.
Las tablas de pino cepillado son un excelente material para hacer muebles, construir estructuras y en general para cualquier trabajo de carpintería. Tiene muy buena terminación, ya que viene con su superficie cepillada, esto quiere decir que a la tabla en bruto se le han eliminado bastante sus astillas e imperfecciones. Es un material que viene dimensionado con un largo de 3,20 metros y que su ancho y espesor se mide en pulgadas.
¿Cuánto es una pulgada?
1 pulgada = 2,54 centímetros
Cortar piezas de las patas
Cortar 6 trozos de 40 cm de las tablas de 2×4” para las patas delanteras.
Cortar 6 trozos de 80 cm de las tablas de 2×4” para las patas traseras.
Cortar 24 trozos de 48 cm de las tablas de 1×4” para hacer el sándwich o unión de 1 pata delantera con 1 pata trasera.
Diagonal pata trasera
A la pata trasera hacer un corte diagonal que ayudará a formar la inclinación del respaldo. El corte parte a mitad de tabla (40 cm) hacia arriba y para formar la diagonal se deja en el extremo un margen de 3 cm.Cortar 6 trozos de 40 cm de las tablas de 2×4” para las patas delanteras.
Cortar 6 trozos de 80 cm de las tablas de 2×4” para las patas traseras.
Cortar 24 trozos de 48 cm de las tablas de 1×4” para hacer el sándwich o unión de 1 pata delantera con 1 pata trasera.
Unir piezas de las patas
Hay que formar 6 pares de patas, uniendo 1 pata trasera y 1 delantera a modo de sándwich con las tablas más delgadas (1×4”). Esta unión se hace echando cola fría en la madera y atornillándola.A la pata trasera hacer un corte diagonal que ayudará a formar la inclinación del respaldo. El corte parte a mitad de tabla (40 cm) hacia arriba y para formar la diagonal se deja en el extremo un margen de 3 cm.Cortar 6 trozos de 40 cm de las tablas de 2×4” para las patas delanteras.
Cortar 6 trozos de 80 cm de las tablas de 2×4” para las patas traseras.
Cortar 24 trozos de 48 cm de las tablas de 1×4” para hacer el sándwich o unión de 1 pata delantera con 1 pata trasera.
¿Cómo hacer la unión de las patas? Medidas y distancias Las 2 tablas de 48 cm que van más arriba se fijan en la pata delantera a ras con su borde. Pero en la trasera hay que bajar 2 cm, es decir fijarlas a los 38 cm desde el suelo. Esto es importante para dar inclinación al asiento. Y las otras 2 tablas de 48 cm, que van más abajo, se fijan en la pata delantera a 10 cm del suelo y en la trasera a 8 cm del suelo.
Cortar las tablas del asiento
Cortar 2 trozos de 68 cm y 2 de 52 cm de las tablas de 8×2” para formar los extremos del asiento.
Cortar 3 trozos de 63 cm6 trozos de 40 cm de las tablas de 2×4” para las patas delanteras.
Cortar tablas respaldo
Cortar 5 trozos de 33,5 cm para la parte inferior del respaldo.
Cortar 5 trozos de 30 cm para la parte superior del respaldo.
Hacer ángulo a las tablas
A los trozos ya cortados para formar el asiento hay que cortar sus 2 lados con un ángulo de 25 grados.
Este ángulo se puede marcar con un transportador o una escuadra de carpintero.
Ubicar circularmente las patas
Marcar con tiza en el suelo un círculo de 55 cm de diámetro.
Poner los 6 pares de patas con una separación entre cada uno de 19 cm y dejar una apertura de 40 cms. en la parte de atrás del asiento, este espacio sirve para rodear el tronco del árbol.
Fijar asiento
Atornillar las tablas del asiento a las patas.
Cada asiento está formado por 2 tablas, 1 larga y otra más corta.Marcar con tiza en el suelo un círculo de 55 cm de diámetro.
Fijar tablas respaldo
Atornillar las tablas del respaldo a las patas traseras.
Proteger madera
Con brocha impregnar la madera con un protector.
Recomendaciones
Es mejor construir y armar la banca sobre una superficie plana y sin imperfecciones. Después cuando esté listo se ubica alrededor del árbol.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista