
Publicado el 20 Nov. 2018
Publicado el 20 May. 2016
En nuestras casas, sobre todo en la ciudad solemos contar con muy poco espacio para cultivar hortalizas y vegetales, y esto es peor si vivimos en departamento. Pero no es imposible. El uso de muros para huertas verticales o macetas puede facilitarnos la tarea y darnos la posibilidad de tener nuestro propio huerto. Uno de los cultivos difíciles de tener por espacio, son las papas ya que requiere mucho espacio subterráneo, pero si usamos sacos podremos cosecharlas desde nuestro balcón.
Se debe usar sacos de gran tamaño, preferentemente de 80 litros o de 60×100 cm. Se puede utilizar los sacos de la tierra de hoja o compost pero ese tipo de plástico con el calor se rompe y deja rastros de plástico en la tierra. Una muy buena alternativa son los sacos de yute, puesto que su tela es permeable y no necesita hoyos de drenaje. Otra opción es la que utilizamos en el proyecto, sacos tipo maleta a los que hay que hacerle algunos orificios en la base para el drenaje.
Para producir los cultivos se debe elegir un lugar de la terraza abierto, y por lo menos con 6 horas de sol. El exceso de sombra puede provocar problemas de crecimiento en las papas produciendo una cosecha pobre. También es importante tener cuidado con el exceso de calor que podría afectar el crecimiento de las plantas.
Se recomienda plantar las papas una vez que han pasado las heladas, o sea a principios de primavera.
Recomendaciones
Para su desarrollo, las papas necesitan principalmente fósforo y potasio. El sustrato que preparamos tiene humus que aporta los nutrientes suficientes, sin embargo se puede complementar con fertilizantes naturales como el té de plátano y la infusión de ceniza. Para ello ver nuestro proyecto ¿Cómo hacer fertilizantes caseros?.
Turba
Es un mejorador 100% natural, que retiene agua y mejora la estructura del suelo. Recomendado especialmente para plantas que están en macetas. Contiene un alto porcentaje de materia orgánica, además mejora el desarrollo de raíces y favorece la aireación del suelo.
Recomendaciones
Una vez cosechadas las papas, se recomienda guardarlas en un lugar oscuro, seco, ventilado y con una temperatura entre 4° y 8° C.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista