¿Cómo elegir y decorar el árbol de navidad?

author
Por hum

Publicado el 13 Nov. 2009

  • Tiempo de ejecución 2 Horas
  • Dificultad Bajo
  • 96.733 visualizaciones

La decoración navideña está en gran parte concentrada en el árbol o pino de Navidad, en él se trata de reunir los símbolos e íconos de esta fiesta. Por un lado la alegría de los colores, las luces, figuras religiosas y otras más relacionadas con la costumbre de los regalos y el Viejo Pascuero. Elegir un pino, saber cómo poner las luces y cómo adornarlo son tareas no menos importantes si tomamos en cuenta que será una decoración que estará aproximadamente un mes en la casa y puede aburrirnos rápidamente o desentonar con el resto del hogar.

Archivos descargables

Descarga PDF

Paso a Paso

Los árboles o pinos navideños pueden ser artificiales, con medidas que van desde 1 metro de altura hasta los 2,10 metros. Y con diámetros que van creciendo proporcionalmente hasta los 2,25 metros. Hay distintos tonos de verdes, incluso unos que son de color blanco o azul. Pero también se puede tener árboles naturales, ya sean coníferas plantadas en macetero o en el jardín, en este caso habrá que tener precaución con el sistema de luces que se intala.

 

ANTES DE COMENZAR

  • Elegir el estilo o colores que se quieren para adornar el árbol navideño.
  • Ideas de combinaciones: rojo-verde, rojo-dorado, azul-plateado, morado-plateado, dorado-blanco.

Escoger el árbol de Navidad

 

  • Elegir el árbol de navidad según el tamaño de la habitación.
  • Por una medida de proporción, un árbol grande no se verá bien en una habitación pequeña, ni un árbol pequeño lucirá bien en un espacio demasiado grande.

 

Tips:

En habitaciones menores de 15 m2 elegir árboles navideños de hasta 1,80 metros de diámetro. Y si la altura de la habitación es menor a 2 metros, el árbol no debe medir más de 1,70 metros.
En casas con techos altos se verá muy bien árboles altos, de hasta 2,10 metros.

RECOMENDACIONES

Si hay espacio en la casa también puede quedar bien poner un árbol pequeño en la cocina o baño, con un tema que combine con la decoración de esa habitación. Por ejemplo, en la cocina podría estar adornado con utensilios pequeños atados a las ramas con rafia o lazos rojos.

Armar el árbol

 

  • Ubicarlo en una esquina para que no entorpezca el tránsito.
  • Tener cerca un enchufe, ojala atrás del árbol para que no se vea.

Poner las luces

 

  • Comenzar a poner las luces desde arriba del árbol.
  • Dejar algunas pegadas al tronco para dar profundidad.

 

Tips:

Árbol corto y macizo es mejor colgar las luces en forma vertical, lucirá más alto y esbelto. Árbol alto y delgado es recomendable ponerlas horizontalmente, así parecerá más lleno y robusto. Árbol de buenas proporciones se puede colocar las luces siguiendo el contorno de las ramas, desde su interior y de arriba hacia abajo.

RECOMENDACIONES

Independiente de cuál sea el estilo que se elija para la decoración navideña, es recomendable tener un color predominante para los adornos del árbol y uno secundario, que alivie y no deje saturar el ambiente.

Colgar adornos grandes

 

  • Primero se ponen los adornos más grandes y a los que se les quiere dar más importancia.

 

RECOMENDACIONES

Los adornos de colores fuertes deben ir más cerca de la punta de las ramas.

Poner otros adornos

 

  • Los adornos más chicos o de menos importancia van rellenando los espacios.
  • La idea es dar equilibrio al aspecto global.

Dar profundidad

 

  • Ubicar algunos adornos cerca del tronco del árbol para dar profundidad a la decoración.
  • También ayuda a la profundidad si los adornos que se ponen cerca del tronco son claro o dorados

Adorno final

 

  • En último lugar poner en la punta del árbol un adorno significativo para la familia. Puede ser, entre otros objetos, una estrella, una foto familiar o un ángel.

 

RECOMENDACIONES

Para que los árboles artificiales tengan un aroma agradable se puede colgar de las ramas trozos de canela, lavanda, romero u otra hierba aromática amarrados con rafia o en bolsitas de género.

Deja un comentario o haz una pregunta al especialista

Recuerda tratar a todos y todas con respeto.

¿Tienes dudas sobre este proyecto? Escríbenos a hum@hagaloustedmismo.cl