Publicado el 1 Oct. 2010
¿Cómo enmarcar cuadros?
Publicado el 3 Jul. 2015
- Tiempo de ejecución 2 Horas
- Dificultad Bajo
- 198.786 visualizaciones
El enmarcado de cuadros, dibujos o láminas es de gran ayuda en la casa, ya que con eso podemos aportar a la decoración y también cuidar obras artísticas, que sino están enmarcadas se pueden deteriorar.
Para enseñar a enmarcar se tomarán como referencia dibujos de 34 x 35 cm, a los que se les pondrá vidrio, paspartú y un marco de madera.
Hacer el marco
- Con una caja de ingletes cortar 4 trozos de pino cepillado de 1 x 2”. Hay que cortar 2 trozo de 55 cm y 2 de 45 cm.
- Fijar los 4 trozo con puntas y cola fría, y al centro poner un listón de 1×1 cm.
Recomendaciones
El vidrio tiene que ser de la medida del área más pequeña del marco, en este caso mide 55,5 x 35,5 cm, es recomendable descontarle 5 mm para tener el margen de variación.
Pintar el marco
- Pintar con spray de color negro, aplicando por lo menos 2 capas de pintura.
Hacer el paspartú
- El paspartú es un marco interior, hecho de un papel especial que no se decolora, que cumple varias funciones: separar la pintura del vidrio, proteger la obra y decorar el cuadro, subenmarcándolo, lo que potencia que la mirada del espectador se centre en la pintura.
- El paspartú se corta recto y se puede biselar con lija.
Poner el fondo
- En el fondo irá una tabla de cholguán de 3mm que se debe cortar con sierra circular en una medida de 55,8 x 35,8 cm.
- Se deja el lado liso hacia adentro porque es el más limpio y no junta polvo.
Papel engomado
- Por detrás del cuadro hay que pegar un papel engomado, que es de un adhesivo que se activa con el agua. Se usa para sellar cajas y en el caso del enmarcado, para proteger la pintura de la humedad de la pared
Fijar el gancho
- Por el reverso del cuadro poner un colgador de marco dentado, que lo hace regulable para que quede en equilibrio.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista