
Publicado el 23 Ene. 2015
Publicado el 28 May. 2014
Un Ecoladrillo es una botella plástica rellena con otros desechos plásticos, que gracias a sus propiedades aislantes, y agrupados pueden ser parte de construcciones ecológicas. Un Ecoladrillo puede contener un volumen de residuos que fuera de la botella podría ocupar hasta 8 veces su tamaño, entonces al fabricarlos y utilizarlos estamos disminuyendo la basura del planeta.
El PET es un tipo de plástico muy utilizado en envases desechables de bebidas. No es biodegradable, y constituye la tercera parte de la basura que producimos. Dentro de la botella se puede poner todo tipo de plásticos, nunca elementos orgánicos, por su proceso natural de descomposición, y tampoco papel, ya que puede ser reciclado y reutilizado.
¿Qué tipo de desechos se pueden usar? Se puede usar todo tipo de residuos PET como bolsas plásticas, envases desechables, cañerías de PVC, potes de yogurt, botellas de detergentes, o envoltorios de alimentos. Es muy importante que todos estos desechos estén limpios. |
Centros de acopio Gracias a que el Ecoladrillo es ligero, barato, simple y muy buen aislante, se pueden utilizar como parte de un muro, una vivienda o de cualquier proyecto ecológico. Hay muchos lugares donde reciben Ecoladrillos para usarlos, se pueden buscar estas direcciones en Internet, escribiendo “centro de acopio ecoladrillo + tu ciudad”. Si estás en Santiago puedes dejarlo en el Centro Cultual Gabriela Mistral. También se pueden donar a la reconstrucción de Valparaíso, escribiendo a voluntariominga@gmail.com. |
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista