¿Cómo forrar cuadernos?

author
Por hum

Publicado el 7 Mar. 2010

  • Tiempo de ejecución 1 Hora
  • Dificultad Bajo
  • 211.299 visualizaciones

Con creatividad podemos hacer que la vuelta a clases no sea tan aburrida. Con los cuadernos nuevos, algunos forros plásticos y papeles de colores se pueden personalizar según la asignatura. No dejes que tu papás hagan este trabajo, hazlo como a ti te guste, porque eres tú quien tendrá que estudiar con ellos.

Archivos descargables

Descarga PDF

Paso a Paso

 

Antes de Comenzar

  • Medir el tamaño de los cuadernos, puede existir variaciones entre las marcas.
  • Cada tapa de un cuaderno universitario con espiral mide 20×25 cms, aproximadamente.
  • Un cuaderno tipo college con lomo mide, abierto 25×36 cms, aproximadamente.

Cuadernos con espiral

Recortar tapas

 

  • Para un cuaderno con espiral se necesitan 2 tapas de la medida (20×25 cms) más 3 cms para sus bordes, excepto el que va hacia el espiral.
  • Recortarlas con tijera.

Pegar las tapas

 

  • Con el adhesivo en barra pegar las tapas, procurando dejar los 3 cms libres para hacer el doblez al interior.

 

Doblez interior

 

  • Doblar el borde de 3 cms hacia dentro de las tapas, tal cual se hace un paquete de regalo o un sobre.
  • Fijar con cinta adhesiva transparente.

Tapas interiores

 

  • Recotar 2 trozos, de un color distinto al del exterior, para pegar al interior de las tapas, esta medida tiene que ser un poco menor a la de la tapa de afuera (19×23 cms).
  • Pegarlas con adhesivo en barra, así quedarán ocultas las terminaciones del forro y se le dará más firmeza a la tapa.

Personalizar

 

  • La decoración se puede hacer con papel lustre, papel de revista o escribir encima el nombre.
  • Para lenguaje recortar unas letras y pegarlas en la tapa, para matemáticas unos números, para música un instrumento, para ciencias naturales un sol, así inventar hasta completar todos los ramos.

Proteger con plástico

 

  • Finalmente poner un forro plástico, pueden ser los que se embolsan o unos adhesivos que quedan completamente transparentes y pegados a la tapa.

 

Cuadernos con lomo

Recortar tapa

 

  • Para un cuaderno con lomo se necesita 1 trozo de toda la medida del cuaderno abierto (25×36 cms) más 3 cms para todos sus bordes, para hacer el doblez interior.
  • Recortarlas con tijera.

 

Ubicar el lomo

 

  • Doblar el trozo de papel por la mitad.
  • Ubicar el lomo en ese centro y plegar cada una de las tapas

 

Doblez interior

 

  • Levantar las hojas y pasar el papel por debajo, así no se tendrá que hacer ningún corte en el lomo.
  • Doblar el borde de 3 cms y fijarlo con cinta adhesiva transparente.

 

Tapas interiores

 

  • Recotar 2 trozos, de un color distinto al del exterior, para pegar al interior de las tapas, esta medida tiene que ser un poco menor a la de la tapa de afuera.
  • Pegarlas con adhesivo en barra, así quedarán ocultas las terminaciones del forro y se le dará más firmeza a la tapa.

 

 

Personalizar

 

  • La decoración se puede hacer con papel lustre, papel de revista o escribir encima el nombre.
  • Para lenguaje recortar unas letras y pegarlas en la tapa, para matemáticas unos números, para música un instrumento, para ciencias naturales un sol, así inventar hasta completar todos los ramos.

 

Proteger con plástico

 

  • Finalmente poner un forro plástico, pueden ser los que se embolsan o unos adhesivos que quedan completamente transparentes y pegados a la tapa.

 

Otra alternativa para el lomo

Los cuadernos con lomo también se pueden forrar de otro modo: ubicar el lomo en el centro del papel, marca sus vértices y con la tijera corta en V justo en el borde del lomo, así se podrá hacer el doblez del borde, igual que se hizo con los cuadernos con espiral.

 

 

Deja un comentario o haz una pregunta al especialista

Recuerda tratar a todos y todas con respeto.

¿Tienes dudas sobre este proyecto? Escríbenos a hum@hagaloustedmismo.cl