Para almacenar y tener los objetos a la vista, una buena solución son unas repisas flotantes, pero además deben ser estéticas para que aporten a la decoración de la casa, y mejor aún si son simples de realizar.
Dentro de las molduras se pueden encontrar guardapolvos, cornisas, pilastras y cuarto rodón, entre otros. Pueden ser fabricadas en yeso, madera de pino, MDF o poliestireno expandido.
PASO 1: CORTAR LAS TABLAS
Con un serrucho costilla cortar la tabla de pino cepillado de 1×6” en 2 trozos de 60 y 2 de 20 cm largo.
La caja de ingleters es una herramienta manual que sirve para hacer cortes fino y precisos en madera sólida y aglomerados. Se puede modificar el ángulo de corte para hacer ángulos y diagonales.
PASO 2: COTAR EL MDF
Juntar los trozos con las prensas esquina, poner cola fría en los cantos y fijar con puntas.
PASO 3: TAPAR LAS PUNTAS
Con pasta de retape tapar las imperfecciones y la cabeza de las puntas, aplicar con espátula y sacar el exceso.
Dejar secar la pasta y lijar para emparejar.
PASO 4: CORTAR LAS MOLDURAS
Los cantos frontales del estante irán tapados con molduras de poliuretano para cornisas. El largo se obtiene marcando los lados interiores de la caja, y se cortan sus en 45º hacia fuera con el cuchillo cartonero.
PASO 5: PEGAR LAS MOLDURAS
Pegar las molduras con silicona, aplicada con pistola calafatera.
Para pegar materiales y tapar grietas se puede usar un sellador multiuso que es muy fácil de aplicar, emparejar y limpiar con agua. De secado rápido, se puede pintar en una hora con pintura al agua. Es un sellador que no se agrieta ni se mancha.
PASO 6: PROTEGER Y PINTAR
Aplicar una capa de impermeabilizante incoloro para proteger la madera. Dejar secar.
Pintar con spray.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista