
Publicado el 27 Feb. 2019
Publicado el 4 Oct. 2014
Las plantas en maceteros también pueden tener un riego automático. Esto es muy bueno para ellas y para nuestra comodidad, ya que con la llegada de la primavera y a medida que sube la temperatura, debemos aumentar la frecuencia con la que regamos las plantas, lo que puede llegar a ser incompatible con nuestros ritmos de vida.
El programador que usaremos es digital a pilas, es muy fácil de instalar, y sirve para automatizar el riego de 1 circuito. Con él se podrá fijar la frecuencia, la duración y la hora del día que queremos regar.
Antes de Comenzar El lugar donde se instale el riego automático debe tener una llave cerca que suministre el agua. No es necesario que esté al lado, ya que con la cañería de polietileno (plansa) se puede hacer el recorrido hasta llegar a las macetas. |
Cortador de tubos Es una tijera que sirve para cortar, de manera limpia y sin dejar residuos en los bordes, todo tipo de cañerías y tubos de plásticos, hasta un diámetro de 42 mm . |
|
Recomendaciones Para desenrollar la cañería de polietileno es recomendable dejarla al sol, ya que así se pone más flexible y se puede estirar. |
Cañería de polietileno Este tipo de cañería, también conocida como plansa, sirve para el riego. Además de la tubería existen todos los fittings para poder armar recorridos, como las coplas, terminales y Tee. Se puede usar en grandes extensiones de jardín o plantaciones, o en jardines o terrazas pequeñas. Se usa asociado el microriego y goteros. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
Microtubo Es un tubo de plástico flexible que mide 4 mm de diámetro, se usa para el microriego en jardines y huertos. Para su funcionamiento además de los fittings tiene que usarse con microjet y estaca. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Distribuidor Este tipo de regador es un distribuidor para ramificar el caudal de agua que viene en la plansa, a diferentes riegos con microtubo. Hay de 2 y 4 salidas, y se debe usar enroscado en un terminal HE de plansa. |
Regadores Para el microriego hay que usar microjet que se enganchan en la estaca que se ponen en la tierra. Hay microjet con distintos ángulos de aspersión, como 90|, 180° y 360°. También hay microjet que tienen válvulas incorporadas para cerrar el paso del agua. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
Comenta nuestro post