Publicado el 3 Sep. 2019
¿Cómo hacer un banquillo hipster?
Publicado el 22 Ene. 2016
- Tiempo de ejecución 5 Horas
- Dificultad Medio
- 27.839 visualizaciones
Hay proyectos muy sencillos de construir, y que tienen una gran cantidad de usos, por lo que ganan un gran valor al sacarnos de apuros en muchas oportunidades. En este caso nos referimos al banco de carpintero, que también se puede usar como banco de campo, y que funciona como asiento, piso o mesa de apoyo.
La terminación del banco puede ser muy variada, y en esto reside uno de los valores del proyecto, que se puede personaliza según tu gusto, o lugar donde lo tendrás. Puede ser un banco contemporáneo pintado con figuras geométricas; se puede dejar al natural y sólo protegerlo con un barniz; se puede pintar de un color; o estampar letras y dibujos.
Cortar las tablas
- Con serrucho cortar 1 trozo de pino cepillado de 1×10” para el asiento y 2 de 33 cm para las patas. La tabla de pino cepillado de 1×6” cortarla en 1 trozo de 46 cm que servirá como viga interna para aumentar la resistencia. Y el pino cepillado de 1×8” cortarlo en 2 trozos de 60 cm para estructurar todo el banco.
Serrucho
El serrucho consta de dos partes: la hoja y el mango. La primera es de metal, muy delgada, en general con forma de trapecio, en uno de sus bordes consta de dientes que, según el modelo, varían en tamaño y es la parte con la que se ejecutan los cortes. El mango está hecho de madera o plástico, con una forma anatómica que otorga comodidad a la mano que lo sujeta.
Cortar en diagonal
- A los cortes de pino de 1×8” hay que hacerles unas diagonales en las esquinas. Se hacen marcando 5cm abajo y 9,5cm en la altura.
- Se marca y corta con serrucho, caladora o sierra de arco.
Cortar las patas
- A las patas (2 trozos de 33 cm) hay que hacerles un calado para que tenga 4 patas en lugar de 2. Se marcan 5cm abajo que será cada pata y a eje en la parte superior a 16,5cm.
- Se trazan las diagonales, se calan y al final se hace una perforación con broca para maderas M10. Esta perforación evita que desde la diagonal de las patas la madera se cizalle o raje, ya que los círculos distribuyen de manera uniforme las cargas.
Lijar
- Pulir las terminaciones de los cortes de pino cepillado para eliminar las astillas.
Armar
- Para armar el banco se juntan las piezas con prensas esquina, se avellana la madera, se pone cola fría en los cantos y se fija con tornillos zincados de 1 5/8 “.
Pintar y proteger
- Hacer un pintado geométrico para que tenga un resultado más contemporáneo.
- Con cinta de enmascarar formas figuras y pintar con látex o esmalte al agua y brocha.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista