Cuando se piensa en la decoración puede ser muy útil tener un biombo donde colgar elementos. Por ejemplo, en la Navidad se cuelgan muchos adornos y tarjetas. Por eso, si tenemos un biombo, creamos una especie de muro más en la casa o terraza, convirtiéndolo en una excelente estructura decorativa que sirve para adornar. Además, se le puede dar otros usos como separador de ambientes y hasta soporte para que crezca una enredadera en el jardín.
El biombo se puede construir de cualquier tabla, junquillo o moldura de madera. Hay algunas de pino cepillado u otras de pino finger. Lo importante es que estén muy derechas y sin deformaciones para que el biombo se pueda parar sin problema.
Este corte se debe hacer con la ingletera y serrucho para que las uniones sean en 45°. Es importante tener claro que los dos extremos llevan ángulos en 45º, pero opuestos para que puedan calzar con su compañero.
La medida de estos trozos se debe tomar desde punta a punta, siempre por la parte más larga.
La ingletera se usa con un serrucho. Es una guía para realizar con precisión cortes en ángulo. Tiene ángulo recto, es decir en 90°, corte en 45° y en 22,5°, todos con su ángulo opuesto para hacer los encuentros. Además, tiene unos topes para poder afirmar el trozo de madera, sin necesidad de tener la mano dentro de la guía y cerca del serrucho.
Malla soldada
Esta malla es galvanizada, con un entramado que tiene diferentes aberturas, que van desde 1/4 pulgada. Como sus filamentos van soldados es muy firme y sirve como elemento de cierre para animales, contenedor de tierra o algunos usos más decorativos.
PASO 5: UNE LOS MARCOS
Una vez que los 3 marcos tienen engrapada la malla hay que formar las hojas del biombo. Para eso pon los otros marcos encima de los que tienen malla, a modo de sándwich.
Hay que fijarse que cada bisagra se comparta entre dos hojas del biombo, así quedarán unidas. Además, otro aspecto a considerar es que todas las bisagras queden hacia el mismo lado.
Dato
Antes de fijar las bisagras, preséntalas, marca su posición y verifica que estén bien ubicadas, para que el biombo se puede abrir sin problema.
Usos navideños
Si este biombo se usa como porta tarjetas, éstas se pueden colgar con perros de ropa. Además, puede servir para poner adornos navideños, guirnaldas y hasta luces.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista