Hacer más llevadero y cómodo el trabajo en tu home office es esencial para enfrentar las largas jornadas, ¿te gustaría poder intercalar entre estar sentado y parado? Mira esta idea de escritorio ajustable que puedes crear tú mismo, con 4 alturas diferentes a tu elección. ¡Sigue leyendo y descubre el paso a paso completo!
Está hecho de perfiles de aluminio y madera, y se compone de 3 partes principales:
Una base que es fija.
Una parte móvil, que permite ajustar la altura del escritorio con unos pernos.
Una cubierta de terciado de 18 mm.
La estructura completa cerrada mide 80 cm de largo, 50 cm de ancho y 76 cm de altura, pero la parte móvil de la estructura permite generar 3 alturas más: 92 cm, 100 cm y 110 cm.
Vas a trabajar con perfiles cuadrados de 23,5 mm y 19,5 mm. También necesitarás perfiles en “U” de 23,5 mm y perfiles chank de 23,5 x 45,5 mm, que son los que tienen una aleta o pestaña.
Protégete con pechera, protector facial y guantes de cuero, ya que al cortar saltan esquirlas.
En esta ocasión te recomendamos el esmeril angular Bauker, que es inalámbrico, cuenta con un protector para el disco de corte y usa una batería de 12V para cortar y desbastar todo tipo de metales, plástico, piedra, concreto y madera.
Para la parte móvil del escritorio necesitarás: 4 trozos de 65 cm del perfil cuadrado de 19,5 mm, 2 trozos del perfil en “U” de 39,5 cm y 2 trozos del perfil chank de 70 cm.
Marca y corta todos los perfiles a la medida usando el esmeril angular.
Después de hacer los cortes quedan pequeñas rebarbas en el aluminio. Como este metal es blando, usa una lija esponja para eliminarlas fácilmente.
PASO 2: PERFORA LOS PERFILES
Antes de armar tienes que hacer perforaciones en algunos de los perfiles usando un taladro con broca para metales de 8 mm. ¡Usa tus lentes de seguridad y guantes!
Primero marca y perfora los 4 perfiles cuadrados de 23,5 mm que miden 70 cm, a 5 cm desde el borde superior. Hazlo por las 2 caras del perfil.
Luego, marca y perfora 4 agujeros en los 4 trozos de 65 cm del perfil cuadrado de 19,5 mm: primero a 7 cm, luego a 15 cm, después a 10 cm y por último a 10 cm.
Procura que las perforaciones atraviesen las 2 caras del perfil (de lado a lado).
Los conectores esquina van en la parte de atrás. En sus uniones conecta a presión un perfil de 70 cm hacia arriba, uno de 35 cm hacia adelante y uno de 65 cm, que sería la parte trasera de la base.
Embute los perfiles, golpeando firmemente con un mazo de goma. Haz lo mismo para conectar el otro lado de la base.
Los conectores “L” van en la parte delantera de la base, y unen los trozos de 35 cm que ya conectaste con los perfiles de 70 cm en vertical que faltan.
Así, te darás cuenta de que estos perfiles de 70 cm son las patas de tu nuevo escritorio ajustable.
PASO 5: ARMA LA PARTE MÓVIL
La parte móvil la armarás usando remaches pop de 4,8 mm. Esta parte consta de 2 corchetes que van en los laterales.
Cada uno se forma con 2 trozos de 65 cm del perfil cuadrado de 19,5 mm (que ya perforaste en el paso 2) y un perfil “U” de 39,5 cm.
Presenta un perfil cuadrado por el interior de uno de los extremos del perfil “U”, por el lado en que tiene las perforaciones.
Protégete con guantes y anteojos de seguridad.
Marca y perfora la esquina de la unión a 1 cm desde cada borde con broca de 4,8 mm.
Repite el proceso de perforación y remache en el otro extremo del perfil “U” para crear el corchete.
Para unir los corchetes entre sí usa los cortes del perfil chank, haciendo calzar los corchetes en el interior de la aleta, en cada extremo de los perfiles.
Marca, perfora y remacha por el lado superior de los corchetes, a 2 cm desde el canto y a 1 cm desde el extremo.
Por último, une las 2 partes del escritorio introduciendo los perfiles de la parte móvil en los de la parte fija.
En esta posición, el escritorio está en su altura más baja, pero si lo quieres subir simplemente saca los pernos, selecciona algunas de las otras alturas y vuelve a fijar. ¡Buenísimo!
PASO 6: UNE LA CUBIERTA A LA ESTRUCTURA
Ahora solamente falta poner el refuerzo y la cubierta de madera, además de dar algunos toques finales.
Presenta el refuerzo en la parte trasera de la base del escritorio. Fija con tornillos punta broca cabeza lenteja de ¾”, a 5 cm y 19 cm desde el borde inferior.
Haz lo mismo por los 2 costados exteriores de la base.
Después, pon un cartón en un mesón y encima la cubierta de madera boca abajo.
Presenta la estructura de aluminio sobre la cubierta, con las patas hacia arriba para tener un mejor acceso al lugar de fijación.
Mide 5 cm de separación desde cada borde de la cubierta hasta la estructura de aluminio. Así, quedará muy bien centrada.
En los lados laterales (que son de perfil “U”) marca 1 fijación al eje, justo en el centro..
En los lados más largos (que son de perfil chank) marca 2 fijaciones a 5 cm desde cada extremo.
Fija en las marcas usando los mismos tornillos cabeza de lenteja.
¡Y listo! Ya tienes tu propio escritorio ajustable, perfecto para adaptarse a tu home office. Con él cuidarás tu postura y comodidad, además de darle más versatilidad a tu día a día. ¡Disfruta y sácale el máximo provecho!
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista