Si cada vez que tu michi usa su arenero desparrama la arena por todos lados, este proyecto es ideal para ti. Consiste en un mueble con puertas que te permitirá dejar dentro el arenero para gatos. El ingreso del michi es por una entrada oculta que le entregará la intimidad que tanto necesita para usar su arena. Además, incluye una bandeja que se desliza hacia afuera para facilitar la limpieza. ¡Mejora tu hogar para tu mascota con HUM!
Los gatos son animales muy limpios y necesitan de un lugar específico para satisfacer sus necesidades. Dentro de los hogares la arena sanitaria es una gran aliada para mantener su higiene, ya que retiene la humedad y evita malos olores. En este proyecto te proponemos la construcción de un mueble con una entrada oculta para tu gato, a través de la cual podrá acceder a su arenero. La estructura también cuenta con puertas y una bandeja corredera para facilitar la limpieza. ¡Regalonea a tu gato con HUM!
¿Por qué tener este mueble para el gato?
La ventaja principal de tener un mueble arenero es que puede contener de mejor manera la arena sanitaria, para que el gato no la esparza por el lugar. Además:
Podrás crear un lugar especial para tu gatito.
Mantendrás mejor la limpieza de tu hogar.
Evitarás que se propague el mal olor.
Sobre el proyecto
Se trata de una estructura construida en melamina de 15 mm, que mide 90 cm de largo, 45 cm de profundidad y 48 cm de alto.
Tiene 2 puertas para ocultar la caja arenera y un ingreso interior oculto para el gato, a través del cual podrá ingresar al arenero sin tener que abrir las puertas. También incorpora un rascador en la entrada.
Puedes pedir todos los cortes dimensionados en la tienda.
Para este mueble arenero necesitarás: 2 trozos de 90 x 45 cm para la base y la tapa, 1 trozo de 90 x 43 cm para la pieza trasera, 2 trozos de 43 x 43,5 cm para los laterales, 1 trozo de 18 x 43 cm para el vertical o parante interior, 1 trozo de 40 x 48 cm como bandeja corredera para el arenero y 2 trozos de 25,5 x 42,5 cm para las puertas.
PASO 2: PEGA LOS TAPACANTOS
Los recubrimientos de la melamina que se usan en las planchas de aglomerado están especialmente pensados para muebles que van en logias, baños y cocinas. Es decir, en ambientes húmedos en general. Al usar la melamina en trozos hay que tomar la precaución de sellar los cantos o bordes que quedan al descubierto con un tapacanto para evitar que ingrese la humedad al interior del material.
Corta la medida necesaria para tapar el canto de uno de los bordes de la melamina con una tijera.
Presenta el tapacanto en su lugar. Pon un trozo de papel de diario o tela sobre él.
Activa el pegamento del tapacanto con calor, pasando una plancha caliente por encima del papel o tela (no directamente). De igual forma podrías ocupar un secador de pelo.
Para que se adhiera bien te recomendamos que pases la plancha caliente al máximo y lentamente alrededor de 4 veces.
Puedes ocupar también un tapacanto que se pegue con adhesivo de contacto, si así lo prefieres.
Fija con tornillos de 1 ⅝. Recuerda usar guantes para protegerte al usar estas herramientas.
Repite el mismo procedimiento para fijar el otro lateral.
Luego, marca 35 cm en la base desde el lateral izquierdo y presenta el trozo de 18 x 43 cm que corresponde al parante o vertical interior.
Usa una prensa para afirmar el trozo a la base, a ras con la cara delantera del mueble.
Fija el parante a través de la base con 3 tornillos, a 2 cm desde el borde, luego a 9 cm y a 16 cm, usando los mismos tornillos y broca.
Da vuelta la estructura, con la cara delantera (donde el parante está a ras del borde) hacia abajo.
Presenta el corte de 90 x 43 cm para la parte trasera.
Avellana y haz 3 fijaciones (usando la misma broca y tornillos): 1 a 3,5 cm desde la parte trasera, el siguiente a 21,5 cm y el último a 2 cm del otro extremo, todas a 0,75 cm desde los bordes.
Para terminar la parte de la estructura gruesa, atornilla la cubierta del mueble arenero a los laterales: a 4,5 cm desde la parte trasera, luego a 21,5 cm y el último a 2 cm. Todas las perforaciones van a 0,75 cm desde los bordes.
Une también la cubierta al parante o vertical interior, a 2 cm desde el borde delantero del mueble y luego a 6 cm.
Coloca cubre tornillos adhesivos del tono de la melamina que estés ocupando en todas las fijaciones, no solamente en las que quedarán a la vista, ya que protegerán la madera aglomerada de la humedad.
PASO 4: INSTALA LA BANDEJA CORREDERA
Ya has terminado la estructura del mueble. A continuación, vas a instalar la bandeja para el arenero que se desliza hacia afuera con rieles. Este accesorio te facilitará la tarea de limpiar el mueble, favoreciendo el acceso al arenero.
Toma el trozo de 40 x 48 cm para la bandeja. Marca 8 cm desde cada lado de ella.
Fija una parte del riel (la más delgada) a la bandeja, usando los tornillos que vienen incluidos. Haz una pequeña guía con un punzón para que sea más fácil atornillar.
Te recomendamos el uso de guantes para este paso.
Luego, la parte más grande del riel la instalarás en la base del mueble. Para esto presenta la bandeja, bien alineada en el espacio, y marca la posición de los rieles en el mueble. Como referencia, deja 2 cm a cada lado, entre la bandeja y el mueble.
Atornilla el riel al mueble con los tornillos que vienen incluidos. No olvides usar guantes para protegerte.
Arma el riel, poniendo la bandeja encima y deslizando para encajar. Comprueba que el mecanismo funciona adecuadamente.
PASO 5: FIJA LAS PUERTAS
Sólo te queda fijar las puertas al mueble, un componente esencial para este mueble arenero que te permitirá entregar intimidad a tu gato. Además, evitarán que la arena salga del mueble, haciéndolo muy higiénico y estético.
Usa bisagras tipo robocop. Estas evitarán que tengas que hacer perforaciones más complejas en las puertas y el mueble para instalarlas.
Luego, presenta la bisagra a 5 cm desde el extremo superior.
Marca a través de los agujeros de la bisagra y atornilla con los tornillos que vienen incluidos.
Repite el procedimiento para instalar la bisagra de la parte inferior, dejando 5 cm desde ese extremo. Haz lo mismo en la otra puerta.
Finalmente, fija las bisagras robocop por el interior del mueble con los tornillos que vienen incluidos: la puerta izquierda en el lateral izquierdo y la puerta derecha en el parante o vertical interior.
Para ello, marca 5 cm desde la cubierta por el interior del mueble y 15 mm desde el borde delantero del mueble.
PASO 6: AGREGA LOS ACCESORIOS PARA EL GATO
Por último, vas a agregar algunos accesorios para gato que crearán un ambiente completo para tu mascota.
Incorpora arena sanitaria en el arenero. Este tipo de arena tiene la cualidad de absorber la humedad, mantenerse seca y eliminar el mal olor. Por ello, es perfecto para ambientes cerrados.
Un punto importante en todo baño de un gato es usar la arena sanitaria adecuada. Los amigos de Fanáticos de las Mascotas crearon un artículo que te ayudará a cómo elegir la arena ideal para tu michi.
¡Y listo! Este mueble arenero es muy fácil de limpiar, ya que es de melamina y cuenta con una bandeja deslizadora para acceder mejor al arenero a través de sus puertas. Además, la entrada oculta para tu gato es una cualidad que le dará la intimidad que se merece. ¡Hasta el próximo proyecto de HUM!
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista