Publicado el 9 Ene. 2019
Cómo hacer un mueble para vinilos
Publicado el 10 Ago. 2022
- Tiempo de ejecución 5 Horas
- Dificultad Medio
- 8.070 visualizaciones
¿Tienes muchos vinilos y no sabes cómo ordenarlos? En este proyecto aprenderás a armar un mueble de madera para que puedas organizar tus discos favoritos y tenerlos disponibles para cuando quieras disfrutar de la música ¡Anímate y hazlo con HUM!
Sobre el proyecto:
El mueble para vinilos será con una estructura de terciado mueblista de 15 mm, que mide 62 cm de alto, 37 de ancho y 35 de profundidad. Tendrá dos espacios para guardar discos, uno de canto y el otro para dejarlo con la carátula de frente. Para separarlo del piso, le pondrás cuatro patas atornilladas que lo levantarán unos 8 cm del suelo.
En este proyecto nosotros cortamos las maderas en la tienda con las medidas exactas. Si vas a hacerlo sin ayuda, recuerda ocupar una sierra circular con hojas de 60 dientes. A continuación, te damos las medidas de los cortes:
- 2 laterales de 62 x 35 cm
- 1 Pieza trasera de 62 x 34 cm
- 1 trozo base de 34 x 33,5 cm
- 1 repisa de 34 x 32 cm
- 1 pieza frontal de 34 x 4 cm
Antes de empezar a armar el mueble:
- Ponte los elementos de protección personal
- Corta una diagonal que va en los 2 laterales desde el borde superior a 9,5 cm, siguiendo una línea diagonal hasta los cinco centímetros, en dirección al ancho del lateral.
- Esta diagonal permitirá que se vea el disco y poder elegirlo cómodamente.
- Marca la línea con un lápiz para seguirla con la sierra caladora.
Ya con todas las piezas cortadas, lo mejor es lijar antes de armar. Si uno arma y luego lija nunca quedará bien, ya que pueden salir astillas donde no hay.
- Usa mascarilla y gafas para protegerte del polvo.
- Lija con una lijadora orbital con un papel lija grano 120°.
- Rebaja las astillas y empareja los bordes irregulares.
El proceso de armado es sencillo. Primero, armarás la base con la parte trasera, que será el respaldo (la base va por dentro de la trasera). Los agujeros para poner los tornillos de 1 1/2” los harás con una broca avellanadora y pegarás los cortes con cola fría.
- Las perforaciones van a 2 cm desde los bordes y cada 10 cm entre sí.
- Pon la cola fría y espárcela con el dedo.
- Une ambos cortes y afírmalos con una prensa esquina.
- Realiza las perforaciones en las marcas ya realizadas.
- Fija con tornillos punta fina de 1 1/2” la pieza trasera de 62 x 34 cm con la base de 33 x 33,5.
- Deja la cabeza del tornillo bien adentro de la madera, para después taparlo.
- Luego, fija los dos laterales de 62 x 35 cm siguiendo el mismo esquema (avellanado, cola fría y tornillos).
- Después, a 34 cm de la parte inferior, fija la repisa a los laterales con cola fría y tornillos.
- La pieza frontal de 34 x 4 cm de ancho la pegarás en el canto de la repisa con cola fría y unas puntas de 1 “(alinéala con el borde inferior de la repisa).
Ya tienes tu mueble armado, ahora taparás las perforaciones para que tengan un buen terminado. Para ello, haz lo siguiente:
- Pon cola fría en los agujeros de las perforaciones.
- Instala tarugos de 10 mm con un mazo de goma en los agujeros.
- Corta al ras con una sierra japonesa los tarugos.
- Cuando ya están todos los agujeros tapados, lija la superficie con una sierra orbital.
Luego de instalar los tarugos para esconder los tornillos, pintarás el mueble con un barniz de poliuretano natural satinado, para protegerlo de la humedad:
- Aplica el barniz de forma pareja por el interior y exterior del mueble con una brocha.
- Deja secar 2 horas para aplicar la segunda capa de barniz, así quedará una capa más dura y resistente a los rayones.
Para terminar y evitar que los discos se caigan, instalarás una barra de metal cromado.
- Corta la barra a la medida que corresponda, en este caso son 33 cm.
- El tubo se corta con un cortador de tubo. Cada una o dos vueltas anda apretando el cuchillo a fin de que el corte quede parejo y bien realizado.
- Los soportes van fijos en el interior de los laterales y alineados en las esquinas.
Para terminar el mueble vas a instalar patas cromadas igual que la barra, con ellas le darás más estilo:
- Se atornillan 4 patas a la base. Estas van fijas a 14 cm del lateral y a 2 cm desde el frente.
¡Listo! Ya tienes tu mueble para los discos de vinilo. Ahora podrás organizar tu música y disfrutar de ella ¡Hazlo con HUM!
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista