¿Cómo hacer un recibidor de cobre para sanitización?

Publicado el 23 Jul. 2020

  • Tiempo de ejecución 3 Horas
  • Dificultad Medio
  • 15.739 visualizaciones

En estos tiempos se hace necesario contar con un espacio en la entrada de nuestros hogares para dejar lo que traemos del exterior e higienizarlo: compras, celulares, abrigos, chaquetas y otros elementos. En este proyecto te enseñamos a hacer un mueble recibidor de cobre, que también puedes armar con materiales reciclados. ¡Mira nuestro video y ponte manos a la obra!

Archivos descargables

Descarga PDF

Paso a Paso

Cortes que debes considerar
Los cortes de los tubos de cobre serán así:

  • 4 trozos de 54 cm
  • 2 trozos de 26cm
  • 2 trozos de 5cm
  • 2 trozos de 90cm
  • 4 trozos de 32cm
  • 2 trozos de 20cm
  • 12 trozos de 7cm

En este proyecto usaremos tubos de cobre, ya que es el único metal con propiedades antimicrobianas. Sin embargo, también lo puedes realizar con otros materiales reciclables como la madera o el PVC.

MEDIDAS DEL MUEBLE RECIBIDOR
Será un mueble repisa bastante liviano y transparente. Las medidas que va a tener son:

  • 60 cm de ancho.
  • 1,90 de altura.
  • A los 90 cm de altura, irá una repisa.
  • A los 35 cm del suelo irá el primer soporte de zapatos, y a los 70 cm, el segundo.
  • Sobresale 35 cm, pero con un ángulo.
  • Tendrá 1,80 en la parte delantera.

recibidor mueble - Medidas de cada parte

CORTAR LOS TUBOS SUPERIORES

El primer corte será del tubo horizontal que va arriba contra la pared, que tendrá 60 cm una vez terminado. Recuerda que cada codo y cada tee aportan 3 cm a la medida de la estructura, por lo que, para este caso, tendrás que comenzar cortando a los 54 cm, ya que al final colocarás un codo en cada extremo.

  • Haz la marca a los 54 cm en el tubo, ayudándote de la huincha de medir y el lápiz.
  • Dimensiona el tubo con el cortatubo. Esta herramienta permite un corte limpio, que no requiere lijado.

  • Cuando termines, coloca un codo en cada extremo. Estos te darán los 60 cm terminados del tubo horizontal (54 cm del tubo + 6 cm en total con los dos codos).
  • Corta 3 trozos más de 54 cm.

Ahora hay que cortar el tubo que va hacia adelante, que es el que sobresale a 35 cm y que cumplirá la función de colgador. Ten en cuenta que a esta dimensión debes restarle lo que suman los 2 codos que vamos a añadirle (6 cm en total) y la tee (otros 3 cm) o sea, 9 cm en total.
En resumen: 35 cm – 9 cm = 26 cm

  • Tal como hiciste antes, con el lápiz y la huincha, marca el tubo a los 26 cm.
  • Córtalo con el cortatubos.

ARMAR Y PEGAR LA PARTE SUPERIOR DEL MUEBLE

recibidor mueble - armar las estructuras más pequeñas

Vamos a empezar a armar las estructuras más pequeñas. Para partir, vamos a armar la primera, que servirá para darle forma a lo que será el colgador en la parte de arriba del recibidor. Encaja las piezas cortadas previamente, de acuerdo al siguiente orden:

  • Codo
  • Tubo de 26 cm
  • Tee
  • Tubo de 5 cm
  • Codo

Repite este procedimiento para armar otra estructura igual, de modo que tengas 2 de ellas. Y luego, une las 2 estructuras que creaste a un tubo de 54 cm por cada uno de sus extremos.

  • Coloca otro tubo de 54 cm donde está la tee. Esta es la base que funcionará como colgador.

  • Fija cada una de las uniones con acero líquido, para que esta primera estructura quede firme y no se desarme.

Ya tenemos la primera estructura que instalaremos, que es la parte superior del recibidor y que irá afirmada por unas abrazaderas al muro.

CORTAR LOS TUBOS VERTICALES

recibidor mueble - MEDIR Y CORTAR LOS TUBOS

Ahora toca cortar los 2 tubos que formarán las verticales, que soportarán los distintos niveles: las repisas o los codos para colgar zapatos. En total, cada tubo vertical medirá 1,80 cm, pero para intercalar los otros elementos hay que cortarlos en:

  • 2 trozos de 90 cm
  • 4 trozos de 32 cm
  • 2 trozos de 20 cm

recibidor mueble - medidas de los tubos

Tal como hiciste anteriormente, marca cada tubo con el lápiz y la huincha. Corta cada segmento en las medidas ya señaladas.

Consejo
Si bien en este proyecto usamos tubos de cobre, también puede ser hecho con tubos de PVC, que son mucho más económicos. Otra opción es usar solo los fittings de cobre o PVC y madera para los tubos.
recibidor mueble - MATERIALES ALTERNATIVOS

ARMAR LA ESTRUCTURA

recibidor mueble - cómo armar la estructua

Ahora ya puedes comenzar a armar la estructura, comenzando por pegar las piezas con la ayuda del acero líquido.

  • Mezcla el acero líquido en partes iguales. Recuerda aplicarlo de inmediato, antes de que se seque.

Para ir pegando las partes, vamos a empezar por las de más arriba, avanzando el armado hacia las partes inferiores.

  • Toma uno de los dos tubos de 90 cm y coloca pegamento por fuera de uno de los extremos. Luego, ensámblalo a la estructura superior que armaste en el paso 2.

Repite este procedimiento con el otro tubo de 90, en el otro lado de la estructura. Luego:

  • Toma un tubo de 54 cm e instálale en ambos extremos una tee. Pega todo con el adhesivo.
  • Fija esta pieza a la estructura, nuevamente, usando pegamento.

Continúa armando la estructura, siguiendo este orden:

  • Instala los 2 tubos de 20 cm, uno en cada lado.
  • Luego, coloca las 2 tee.
  • Sigue con los 2 cortes de 32 cm, uno en cada lado.
  • Instala las 2 últimas tee.
  • Coloca en cada lado los tubos de 32 cm.
  • Para terminar, coloca los 2 codos y el último corte de 54cm.
Recomendación
Cuando estés ensamblando las piezas con pegamento, saca el exceso con un paño. Ten en cuenta que puedes usar cualquier pegamento que permita la fijación de metales.

FIJAR LA ESTRUCTURA AL MURO

recibidor mueble - FIJAR LA ESTRUCTURA AL MURO

Para fijar la estructura al muro, usaremos abrazaderas.

  • Midiendo 10 cm desde el borde del codo superior de la estructura hacia dentro, y en cada lado, haz una marca en el tubo.
  • Toma la abrazadera y marca con un lápiz en el muro el lugar donde van los tornillos.
  • Con el taladro, perfora la pared en cada marca. Introduce un tarugo en cada hoyo y usa el mazo de goma para, suavemente, terminar de introducirlo en la pared.
  • Instala las abrazaderas al muro con los tornillos y el taladro.

GANCHOS Y TERMINACIONES

recibidor mueble - HACER GANCHOS Y TERMINACIONES

Para hacer 4 ganchos en los que colgar zapatos y otros objetos, usaremos: los tubos de 7 cm, tees y tapagorros.

  • Ensámblalos como en el dibujo superior, siempre usando pegamento para fijar cada parte.

recibidor mueble - HACER 4 GANCHOS

  • Repite este procedimiento hasta tener 4 de estos ganchos.
  • Cuando termines, fíjalos a la estructura con adhesivo en el lugar donde están las tees.

INSTALACIÓN DE LA REPISA

recibidor mueble - INSTALAR LA REPISA

Ahora hay que instalar la repisa. Estas son sus características:

REPISA DE MADERA

  • Hecha con el terciado de 18 mm y de 54 cm de largo; la base tiene un ancho de 25 cm, mientras que la tabla posterior tiene 7.
  • Pintada de blanco (o del color que prefieras). Hay que instalarle dos abrazaderas en el borde frontal de la base, por debajo.

recibidor mueble - instalar abrazaderas

  • Monta la repisa al revés sobre el tubo de 54 cm, de manera que las abrazaderas queden mirando hacia el techo.
  • Fija las abrazaderas al tubo, coloca los tornillos y luego instálalos con el taladro.
  • Luego, dale la vuelta y termina de ajustar los tornillos con el taladro.

¡Ya tienes tu mueble recibidor! Recuerda que puedes usar canastos para colocar en ellos rociadores con mezcla higienizante, alcohol gel, llaves, celular, monedas y todo lo que necesites. Como ves, todo quedará ordenado y será mucho más simple, rápido y seguro la entrada a tu casa.

 

Te puede interesar: ¿Cómo hacer un mueble zapatero?

Deja un comentario o haz una pregunta al especialista

Recuerda tratar a todos y todas con respeto.

¿Tienes dudas sobre este proyecto? Escríbenos a hum@hagaloustedmismo.cl