Hay algunos restos o desechos que quedan después de hacer trabajos en la casa que se pueden reutilizar para no aumentar la basura y sus contaminantes. Nos referimos a las fijaciones, restos de quincallería o incluso partes de alguna herramienta manual, que se pueden utilizar para hacer un robot o cualquier personaje asociado al metal.
Como cuerpo del robot se necesita un tarro, que a su vez se puede utilizar como organizador en el escritorio o en el taller de herramientas.
Preparar el tarro
Limpiar el tarro que se usará como cuerpo del robot, lavarlo si fuera necesario, sacar etiquetas y lijar muy bien los bordes para que no tengan filos o rebarbas que puedan cortar.
Si es un tarro que tiene muchas letras se puede pintar con un spray plateado metálico. Dejar secar 30 minutos.
Adhesivo
Para hacer este tipo de trabajos lo ideal es usar un adhesivo transparente, ya que así no se deja rastros del pegamento. Además es muy importante que sea de secado rápido, ya que así no se moverán las piezas mientras el adhesivo fragüe.
Clasificar los desechos
Los objetos circulares pueden ser los ojos, por ejemplo un par de tuercas o golillas. Para la nariz pueden ser accesorios más alargados como un perno o resorte. La boca debe ser más alargada, la mejor opción es una placa de cerradura.
Las orejas deben ser los accesorios más grandes, por ejemplo un cerrojo o unas bisagras.
Los pies deben ser objetos planos, como una escuadras de sillas.
Pegar
Poner un poco de adhesivo en cada pieza y pegar según la ubicación dentro de la cara del robot. Dejar presionado algunos segundos.
Comenta nuestro post
Recomendaciones: No seas grosero. Sientete libre de criticar ideas, no personas.
Comenta nuestro post