Integrar un separador de ambientes en tu casa puede ser la solución que andas buscando para tener mayor privacidad y definir mejor los espacios. Anímate a construirlo tú mismo de una manera muy sencilla, con materiales accesibles y sin necesidad de ser un experto en carpintería. ¡Manos a la obra!
Toma 2 trozos de pino cepillado de 1 x 3” de 135,2 cm.
Vas a fijar uno en la parte superior del marco y el otro en la parte inferior para formar la primera tapa de los rieles que contendrán el palillaje.
Para hacerlo marca 4 y 7 cm desde el extremo superior e inferior del marco, dejando 1,6 cm desde el borde.
Avellana en las marcas. Presenta cada trozo de 135,2 cm y ponlo de canto en la parte superior e inferior del marco.
Fíjalos con tornillos punta fina de 1 ⅝”.
PASO 4: FIJA LA ESTRUCTURA EN EL MURO Y PISO
Antes de seguir con la fijación del palillaje, instala lo que ya está listo en el piso y en el muro.
Para fijar el marco al muro haz 3 perforaciones en uno de los laterales del marco usando una broca para madera de 8 mm, a 20 cm desde los extremos y al centro, es decir, a los 90 cm. ¡Usa tus guantes y lentes de seguridad!
Introduce tarugos nylon de 8 mm en las perforaciones del muro.
Retira el plástico protector de la cinta doble contacto extra fuerte y presenta el marco en el lugar donde vas a fijarlo, con mucho cuidado de hacer coincidir las perforaciones.
Fija el marco al muro usando tornillos punta fina de 3”.
Poner cinta doble faz en el piso para no hacer agujeros es una muy buena idea, ya que si arriendas o quieres mover el separador va a ser mucho más fácil sacarlo.
PASO 5: ATORNILLA EL PALILLAJE
Por último, solamente va quedando fijar el palillaje del separador de ambientes, para lo cual usarás los 14 trozos de pino cepillado de 1 x 3”.
Prepara una guía de 3 cm de ancho para poder calcular mejor la distancia que irás dejando entre cada palo.
Pon la guía en el extremo del marco que da al muro y presenta el primer palo.
Fija cada tabla con tornillos a 4 cm desde el extremo y al centro, a 69,5 cm, dejando 4 cm desde el borde.
¡Y listo! Ya tienes tu propio separador de ambientes hecho a mano, rápido y sin complicaciones. Ya sea para darle privacidad a un rincón, dividir espacios en casa o simplemente agregar un toque de decoración, esta idea es una solución práctica y estilosa. ¡Hasta la próxima!
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista