¿Cómo hacer un tangram?
Tiempo de ejecución 4 Horas
Dificultad Bajo
- 59.023 visualizaciones
- Publicado el 26 Jun. 2015
El trangram tiene siete piezas o tans que salen de cortar un cuadrado en cinco triángulos de diferentes tamaños, un cuadrado y un paralelogramo. El juego consiste en usar todas las piezas para construir diferentes formas. Aunque originalmente estaban catalogadas tan solo algunos cientos de formas.
Cortar el cuadrado
- Con un arco sierra hay que cortar un cuadrado de MDF 3 mm de 15,5 x 15,5 cm.
Arco sierra
Estas sierras de uso manual son muy buenas para cortar madera prensada, ya que gracias a sus dientes finos hacen fácilmente estos cortes. Además la sierra se puede mover para cambiar la dirección de sus dientes, y así tener más posibilidades de cortes.
Dividir el cuadrado
- Con un lápiz a mina dividir el cuadrado en cuatro partes con dos diagonales.
Triángulo más pequeño
- Desde uno de los vértices hacer un triángulo más pequeño, cuyos lados midan 7,6 cm.
- Borrar con goma la línea que divide el triángulo.
Dividir el trapecio
- En el trapecio que queda marcar 5,4 cm en su base, desde el borde hacia el centro, para formar un triángulo más chico y un cuadrado.
Otro triángulo y paralelogramo
- Desde el otro lado, siempre desde la base, marcar nuevamente 5,4 cm pero hacia fuera, y desde ese punto trazar una diagonal hasta el vértice del cuadrado, así se forman un triángulo y un paralelogramo.
Recomendaciones
Un paralelogramo es un cuadrilátero cuyos lados opuestos son paralelos entre sí.
Cortar las piezas
- Con un arco sierra cortar las piezas marcadas. Hay que hacerlo con mucho cuidado para que no pierdan sus formas.
Lijar
- Con una lija a mano pulir los cantos y bordes para eliminar las astillas e imperfecciones.
Pintar
- Primero con brocha pintar las piezas con esmalte al agua color blanco, así el color quedará más homogéneo y con brillo. Dejar secar.
- Pintar con acrílicos de colores, usando un rodillo de esponja.
Qué GENIALIDAD, mil gracias amigos!
Este proyecto lo llevaré para mis alumnos de primaria. Saludos desde la cálida Pucallpa/Ucaya...
Ver respuesta