En este proyecto enseñamos a hacer una brújula, utilizando elemento muy simples, que podemos tener fácilmente en la casa. La brújula que haremos funciona dentro de un frasco con agua el cual se pone al revés. El agua le permite flotar aislado de cualquier otra superficie que pudiera desimantarla.
En el borde del núcleo de la tierra hay elementos magnéticos flotando en rocas fundidas. Esos elementos producen el norte magnético, que no es lo mismo que el polo norte. Por eso las brújulas, que también tienen imanes, apuntan hacia él.
Pegar la varita del dulce
Lo primero es la tarea más agradable, comerse el dulce para poder tener la varita y usarlo en la brújula.
Corroborar que entre dentro del frasco, si es necesario se puede cortar con una tijera.
Pegarlo en el lado interior de la tapa, justo al centro, con un poco de silicona. Dejar secar 2 horas.
Hacer el rombo
Con un trozo de acero galvanizado hacer el rombo, es una flecha de 2 puntas. Una punta será para el norte, y otra para indicar el sur. Este rombo se corta con tijera hojalatera.
Pegar el corcho
Recortar un trozo de corcho y pegar, con un poco de silicona, el rombo de acero galvanizado. Recortarlo para que tenga la misma forma de la flecha. Dejar secar 2 horas.
Tijera hojalatera
Las tijeras de hojalata sirve para cortar hojas o placas de metal, acero y aluminio. Hay unas con punta fina que permiten hacer cortes con mayor precisión.
Con una broca para metales de 3 mm hacer una perforación al centro del rombo.
Imantar el rombo
Pasar un imán por la superficie del rombo galvanizado, siempre de arriba hacia abajo, sólo en ese sentido.
Recomendaciones
Probar si se imantó la aguja poniéndola en un vaso con agua, y revisando con una brújula si funciona.
Pintar el rombo
Con un plumón permanente pintar sólo una punta, será la que indicará el norte.
Hacer funcionar la brújula
Poner agua en el frasco, con 1/2 es suficiente.
Poner el rombo o aguja de la brújula en la varita de dulce, cerrar el frasco, darlo vuelta, dejando la tapa como base de la brújula.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista