En este proyecto construiremos una cama con cajones y escritorio, donde es prioritario tener espacio de almacenaje. Además como es modular se adapta a cualquier tamaño de dormitorio y a la vez muy cómoda para trasladar en una mudanza y el poco espacio de algunas escaleras.
La cama es de 1 plaza, y tendrá 45 cm de alto, 90 cm de ancho y 1,90 mt de largo. En unos de sus costados irá un escritorio de 61,5 cm de largo, 73,5 cm de alto y 38,5 cm de profundidad; y en el otro una escalera con espacio para guardar.
•Para facilitar la explicación, llamaremos módulo 1 a la parte de la cama que tiene los cajones, módulo 2 al complemento de la cama, módulo 3 a la escalera, y módulo 4 al escritorio.
Modulo 1 – Parte cama con cajones
.
Cortes de madera
Los cortes que se necesitan son: 1 trozo de 193x45cm para el frente, 2 trozos de 45x45cm para los laterales, 1 trozo de 190x40cm para la trasera, 1 trozo de 190x45cm para el somier, 10 trozo de 30×43,5cm para armar los cubos, 10 trozo 31×43,5cm también para los cubos.
Los cajones que van dentro de los cubos se arman con 5 trozos de 29,5x28cm para las tapas, 10 trozos de 24,3x20cm para el frente y la trasera, 10 trozos de 40x20cm para los laterales y 5 trozos de 37×24,5cm para los fondos de los cajones.
Terciado Premium
El Terciado Premium se diferencia de otros tableros ya que viene con mejores terminaciones, sin nudos a la vista y con un lijado base que ahorra bastante tiempo en el trabajo. La principal característica del terciado es ser contrachapado, lo que le da resistencia a la madera. El terciado común de 15mm tiene 5 capas contrachapadas mientras que el premium de 15mm tiene 9 capas lo que le da más resistencia y menos posibilidades de que se deforme.
Cortar el frente
Lo primero es marcar y cortar los nichos en la tapa donde van los cajones. La tapa mide 193x45cm.
Cada nicho mide 30cm de ancho x 28cm de alto, y van separados 5cm entre sí y 11,5cm de los extremos y el borde inferior.
Se marca con lápiz y luego se corta con sierra caladora. Para poder hacer el calado hay que hacer una perforación con broca por donde entre la hoja de la sierra.
Armar los cubos
Construir 5 cubos irregulares, cada uno se arma con 2 trozos de 31×43,5cm y 2 de 30×43,5cm.
Se arman con cola fría y puntas que se fijan con la clavadora neumática.
Unir somier, laterales y trasera
Fijar la pieza del somier, que mide 190x45cm, los laterales que miden 45x45cm y la trasera que mide 190x40cm. Al fijarlo hay que dejar 3 cm en el borde del somier, ya que ayudará a sostener el colchón.
Esta unión se hace con cola fría y puntas.
Clavadora neumática
Es una herramienta que dispara grapas y clavos impulsados por aire comprimido, a diferencia de las engrapadoras manuales que requieren activar una palanca. Se utiliza para fijar tapices, telas, plásticos, mallas metálicas, cartones, lana mineral, partes traseras de muebles.
Fijar los cubos
Los 5 cubos se fijan al somier, separados por una distancia de 2 cm, usando cola fría y puntas.
Armar los cajones
Los cajones miden 40cm de profundidad y 27,3cm de ancho. Los 27,3cm de ancho se debe a que se descuenta 1,35 cm por las correderas que irán a cada lado del cajón.
Se arman con 2 trozos de 24,3x20cm para frente y trasera, 2 trozos de 40x20cm para los laterales y 1 trozo de 37×24,5cm para el fondo. Se fijan con cola fría y puntas.
El frente o tapas del cajón mide 29,5x28cm, y se les hace un calado justo al centro, que tenga una altura de 3 cm y un largo de 10 cm
Fijar correderas
A cada lado del cajón fijar las correderas telescópicas que permitirán que el cajón se abra y cierre. Se fijan sólo en el cajón, ya que después de pintar se ponen dentro de los cubos.
Correderas telescópicas
Las correderas son rieles que sirven para hacer cajones o repisas que se quieran entrar y sacar de un nicho. Al ser telescópicas sus rieles se van extendiendo para evitar que el cajón se salga por completo. Tienen un resistencia de hasta 40 kilos.
Modulo 2 – Complemento de la cama
.
Cortes de madera
Los cortes que se necesitan son: 1 trozo de 193x45cm para el frente, 2 trozos de 45×45 cm para los laterales, 1 trozo de 190x40cm para la trasera, 1 de 190x45cm para el somier y 5 de 10×43,5cm para hacer barras de piso que sirvan para cuadrar.
Armar el módulo
Fijar la pieza del somier, que mide 190x45cm, los laterales que miden 45x45cm, el frente que mide 193x45cm y la trasera que mide 190x40cm. Al fijarlo hay que dejar 3 cm en el borde del somier, ya que ayudará a sostener el colchón. Esta unión se hace con cola fría y puntas.
Hacer las perforaciones
Juntar los módulos 1 y 2 para tener la cama completa y hacer las perforaciones en el somier que permitan la ventilación del colchón.
Estas perforaciones se hacen con broca paleta 10 mm justo en la separación de 2 cm que queda entre los cubos.
Modulo 3 – Escalera
.
Cortes de madera
Los cortes que se necesitan son: 3 trozos de 40x31cm para las tapas-huellas de la escalera, 3 trozos de 40x10cm para las contrahuellas, 2 trozos de 90x30cm para los laterales, 1 trozo de 40x30cm para la tapa trasera y 1 trozo de 37x90cm para el fondo.
Hacer la forma de escalera
Para formar los laterales de las escaleras a las 2 piezas de 93x30cm se les hace un calado de 10x31cm en los 2 primeros peldaños y 28×10 en el peldaño superior. Se arma con el resto de los cortes pero sin poner las tapas.
Armar la escalera
Unir los laterales que tienen la forma de escalera, con el fondo que mide 37x90cm y las contrahuellas que miden 40x10cm. Todo se fija con cola fría y puntas.
Fijar las tapas
Las tapas o huellas, que miden 40x31cm y la trasera que mide 40x30cm se fijan con bisagra piano.
La bisagra piano se corta a la medida con una tijera hojalatera, y se atornilla. La forma correcta de poner la tapa es dejándola abatible hacia atrás, si se hace de frente podría generar un tropiezo con el pie y el canto de la tapa.
Modulo 4 – Escritorio
.
Cortes de madera
Los cortes que se necesitan son: 1 trozo de 93x40cm para la cubierta, 2 trozos de 73,5x40cm para laterales, 1 trozo de 73,5×38,5cm para la costilla, 1 trozo de 73,5x90cm para la pieza trasera, 1 trozo de 27x10cm para el zócalo y 3 trozos de 27×38,5cm para las repisas.
Armar la estructura
Con prensas esquina unir la trasera, que mide 73,5x90cm, con los 2 laterales que miden 73,5x40cm. Fijar con cola fría y puntas.
Luego fijar la costilla que mide 73,5×38,5cm, dejando un espacio de 27 cm para las repisas.
Finalmente poner la cubierta que se fija desde arriba a los laterales, costilla y trasera con cola fría y puntas.
Fijar las repisas
Las repisan que miden 27×38,5cm hay que fijarlas en el espacio que quedó entre un lateral y la costilla. El nicho de la repisa superior es de 19 cm, mientras que el del centro y el inferior de 20 cm.
Agujero pasacables
Realizar un calado para los cables de una lámpara, computador o impresora. Este agujero se hace con una sierra copa de 60 mm, de acuerdo a la medida del pasacables.
Pasacables
Un pasacables es la forma correcta para mantener los cables y conexiones que están sobre el escritorio, ya que así no quedan desordenados y enredados sobre la cubierta, y van directo al enchufe que los alimentará de corriente. Para hacer el agujero sólo hay que tener una sierra copa del diámetro del pasacables.
Terminaciones
.
Lijar
Si bien el terciado premium viene lijado, es bueno repasar para eliminar astillas que se hayan producido en el proceso de corte y fijación.
Aplicar aguada
Preparar una mezcla de látex y agua, en proporción 1:2 (1 de látex : 2 de agua).
Se aplica con brocha por toda la estructura y se deja secar por 2 horas.
Sellador
El sellador a la piroxilina es incoloro, sirve para proteger la madera de la humedad y el polvo. Se puede aplicar con brocha o con huaipe.
Sellar
Aplicar con pistola un sellador para maderas a la piroxilina, ya que la aguada de látex se mancha con facilidad, más si es blanco.
Poner los cajones
Fijar las correderas telescópicas en el interior de los cubos, a una distancia de 10 cm desde el borde superior.
Antideslizante
En las 3 huellas de los cajones pegar un antideslizante transparente para evitar que alguien se resbale al subir o bajar.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista