Publicado el 19 Oct. 2015
¿Cómo hacer una cuna para las muñecas?
Publicado el 30 May. 2012
- Tiempo de ejecución 6 Horas
- Dificultad Medio
- 60.626 visualizaciones
Para completar el juego con muñecas es una muy buena idea hacer una cuna, donde se puedan dejar acostadas o jugar a hacerlas dormir. No es necesario tener sofisticados diseños o materiales, se puede hacer fácilmente con una madera delgada que se cortar con la sierra de mano.
La madera que se usa en la construcción de la cuna es muy fácil de cortar y se pinta fácilmente para dar una bonita terminación con color. Al final se puede preparar con un trozo de espuma como colchón y una frazada, para poner a la muñeca, y dejarla ahí para dormir.
RECOMENACIONES DE COMPRA | |
Placa MDF 9 mm 152×244 cm, ultraliviano |
Pedir en el Servicio de Dimensionado los cortes para hacer la cuna, necesitamos 5 trozos en total: 2 de 25×30 cm para la cabecera y piecera, 2 de 13×35 para los laterales y 1 de 15×35 cm como base. |
Cortar la cabecera y piecera
- Hacer cortes en las 2 piezas de 25×30 cm. Hay que medir 10 cm desde el borde, hacer una línea, y desde cada extremo descontar 4 cm hacia dentro.
- Marcar con plumón lo que se debe cortar, es desde las esquinas a los 2 puntos marcados en la línea. Finalmente se corta con una sierra de mano que tenga una hoja con dientes fino.
Arco de sierra:
Estas sierras de uso manual son muy buenas para cortar madera prensada, ya que gracias a sus dientes finos hacen fácilmente estos cortes. Además la sierra se puede mover para cambiar la dirección de sus dientes, y así tener más posibilidades de cortes |
Hacer las asas
- Marcar en las 2 piezas cortadas de 25×30 cm un calado a modo de asas o manillas para tomar la cuna. Para eso marcar un rectángulo en el borde superior de 4×11 cm a 7 cm desde cada extremo. Para delimitar el tamaño del calado hay que medir adentro del rectángulo 2 cm en horizontal y vertical.
- Achurar lo que hay que cortar con la misma sierra de mano.
Redondear las esquinas
- Con un trozo de lija, pulir los bordes cortados, ya que con la sierra a mano es normal que queden cantos irregulares, pero que se pueden suavizar lijándolos.
Lijar
- Con un trozo de lija, pulir los bordes cortados, ya que con la sierra a mano es normal que queden cantos irregulares, pero que se pueden suavizar lijándolos.
Unir las piezas
- Juntar todas las piezas con cola fría y puntas de 1”. La pieza 13×55 cm hay que ponerla uniendo la cabecera y piecera, a 10 cm desde el borde inferior. Y luego hay que fijar los laterales, apoyándolos en la base y siguiendo la forma inclinada.
- La cola fría va por todo el canto, pero sólo es necesario fijar 2 puntas por lado, una en cada extremo.
Cola fría:
La cola fría es un buen material para tener en la caja de herramientas, ya que se usa mucho en trabajos manuales y con maderas, ayuda a que las piezas queden mejor unidas. |
Pintar la cuna
- Con esmalte al agua dar el color base a la cuna, pintar por dentro y fuera.
- Cuando el esmalte al agua se haya secado, pintar algunos detalles o dibujos con témpera y un pincel fino.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista