La falta de espacio es una excusa si queremos tener un huerto. Hay hierbas y vegetales que no necesitan tanto espacio para su desarrollo radicular, por ello usaremos un organizador de baño o un zapatero para una huerta que además aprovecha el espacio vertical, pues se cuelga en la pared.
Para el desarrollo de las plantas se debe elegir un lugar con mucha luz, ya que a estás plantas les encanta. También se recomienda mantener el suelo húmedo, aunque hay que tener cuidado con el exceso de riego ya que puede provocar problemas de plagas y a su vez con la escases de agua ya que provoca un desarrollo pobre.
Drenaje
Para evitar que el agua se encharque y se pudran las raíces, hay que perforar la base de los compartimentos.
Con un sacabocado hacer 4 orificios por espacio.
Si el materia del organizador es más delgado, se puede usar una perforadora
Humus
El humus es considerado uno de los mejores fertilizantes orgánicos por su alto contenido de nutrientes. Es un tipo de compost pero mejorado a través del proceso digestivo de las lombrices. Además tiene un PH neutro, lo que significa que se puede usar en todo tipo de plantas.
Prepara el sustrato
Para un buen desarrollo de la planta es necesario que cuente con un buen drenaje y buen sustrato.
Para el sustrato es necesario mezclar una parte de turba, por una parte de humus y una parte de tierra de hojas.
Plantar
Para poner las plantas en su lugar, primero tenemos que poner una porción de tierra dentro del compartimento del organizador.
Presentamos la planta para ver si queda muy alta o muy baja, dependiendo de ello agregamos y quitamos sustrato.
Poner una pequeña parte (una cucharadita o lo que indique el fabricante en el envase) de superfosfato triple para ayudar al enraizamiento.
Sacamos la planta de su contenedor sin desarmar el pan de raíces y lo ponemos dentro del compartimento.
Rellenamos los espacios con sustrato.
Hacemos esto con cada una de las plantas y los sustratos.
Turba
La turba es una materia esponjosa y fibrosa, resultante de la descomposición, con alta humedad y poco oxígeno, de restos vegetales. Al aplicarla en los sustratos favorece el desarrollo de las raíces, favorece la estructura de la tierra, y por sobre todo mejora la retención de agua.
Colgar
Debido al peso de la huerta, colgar en un muro de concreto.
Hacer un orificio con taladro.
Poner un tarugo y luego un cáncamo.
Colgar la huerta.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista