¿Cómo instalar en el WC barras de seguridad para personas en situación de discapacidad?
Dificultad
Alto
- 52.372 visualizaciones
- Publicado el 23 Nov. 2017
En muchos hogares existe un miembro de la familia que es de la tercera edad o alguna persona en situación de discapacidad que no puede desplazarse normalmente y, por ende, utilizar en buena forma el baño y sus artefactos. Si este es su caso, aprenda a instalar fácilmente usted mismo barras de seguridad en el WC, elemento muy necesario para usar este artefacto con mayor fluidez y comodidad.
Con todas las herramientas y materiales que aquí le indicamos, un poco de tiempo y paciencia, ponga manos a la obra y recuerde que instalar estas barras de seguridad ayudará a que ese miembro de su familia mejore notoriamente su calidad de vida logrando un mayor desenvolvimiento e independencia al momento de utilizar el WC.
IMPORTANTE RECOMENDACIÓN:
- Es muy importante determinar el tipo de muro que tiene el lugar donde será instalada la barra de seguridad. De acuerdo a esto se determinará el diseño, soporte y tipo de anclaje adecuado para cada caso y su correcta aplicación:
- Muro de tabique: se recomienda utilizar pernos mariposa o pernos para pared hueca.
- Muro estructural (hormigón o ladrillo): se recomienda usar pernos con camisa para hormigón o tarugos de expansión con tope. Además dependerá del espacio disponible el tipo de refuerzo de barra que se utilice.
|
Cortar tubo de aluminio
 |
- Cortar el tubo de aluminio con la sierra manual a la medida necesaria según
el modelo de barra a armar.
|
 |
Perforar codos
 |
- Perforar con taladro (broca de 4mm para metal) el codo junto con el tubo para unirlos.
- Hacer los demás orificios en los otros codos y uniones T.
|
Unir tubo y codos
 |
- Unir el tubo y los codos con remaches pop.
|
Armar la barra
 |
- Armar la estructura de la barra según la forma que aquí se indica.
|
Remachadora pop
Es una herramienta muy útil para efecctuar diversos trabajos, porque sirve para unir chapas, piezas de madera, metal cuero y lona, de manera simple y rápida. Los remaches son una especie de pernos de metal, cortos, lisos, sin roscas, con una cabeza y una caña (o clavo) cuyo extremo se ensancha y forma una segunda cabeza al ser colocado por percusión. Una vez que los remaches quedan instalados, los clavos son cortados, removidos y descartados automáticamente.
|
|
Preparar piso y muro para fijar la barra
 |
- Una vez armada la barra, tomar las medidas en el muro y piso para su fijación a través de las bases.
- Luego, hacer las marcas para perforar con el taladro (broca 8mm para concreto).
|
Fijación de la barra

- Luego de perforar hay que insertar el tarugo y empujar con el martillo.
- Ubicar la base haciéndola coincidir con el tarugo, para luego unir con el desatornillador.
- Después, unir con remaches pop la base al tubo, como se hizo anteriormente con los codos.
|
 |