Una buena manera de decorar o proteger los muros, es usando enchapes de ladrillo. Este material es un producto de cerámica roja, diseñado con un mínimo espesor que permite darle un aire nuevo a los espacios, aportando una estética diferente y creando el ambiente cálido y acogedor propio del ladrillo.
El enchape es un producto que posee varias ventajas, además de lo estético: es ideal para instalar en muros o también superficies en pendiente, ángulo o curvas; permite ahorros en la utilización de morteros al tener huinchas en su cara de sujeción para mayor adherencia; se instala con productos adhesivos con lo cual la fachada presenta un aspecto limpio y durable.
ANTES DE COMENZAR
Dejar remojando en agua los enchapes durante, al menos, 24 horas antes de instalarlos.Si va a trabajar en un recinto habitado, proteger con plástico los muebles y el suelo de la habitación.
Enchape ladrillo rústico
Mortero de pega
Preparacion del nivel
Hacer la regla
Con las 2 tabla de pino cepillado fabricar las guías que permitirá dejar las chapas niveladas y aplomadas en el muro. Medir cada 6 1/2 cm y fijar por el canto de la tabla clavos corrientes de 1”. Los 6 1/2 cm es la suma de la altura de la chapa (5 1/2 cm) y el espacio que se dejará de cantería (1 cm).
Definir medida del nivel
Tomar como referencia una altura aleatoria de la tabla, por ejemplo la cuarta corrida de clavos que está a los 26 cm.
Marcar esa medida (26 cm) en una de la esquinas del muro.
Sacar el nivel
Llevar un extremo de la manguera transparente con agua a la marca hecha a los 26 cm, esperar que el agua el nivel de agua se detenga en la marca, y llevar el otro extremo de la manguera a la esquina siguiente. Donde se detenga el agua hacer la segunda marca, que será equivalente en altura la primera marca.
Marcar la línea
Como referencia del nivel, unir las 2 marcas de las esquinas del muro con una línea hecha con el tizador.
Fijar las reglas
Cuidar que la cuarta corrida de clavos coincida con la línea tizada del nivel y fijar las reglas en los costados del muro, usando clavos acerados. Utilizar el plomo para asegurar que quede derecha.
La forma de fijar las reglas hay que evaluarla según cada muro, pero lo importante es que se deje el espacio correspondiente al espesor de la chapa y el mortero, en este caso será 2,5 cm (espesor chapa de 1,5 cm y grosor mortero de 1 cm). Además los clavos tiene que quedar en posición para que se pueda amarrar en ellos la lienza de algodón.
Instalación del enchape
Puntear la superficie
Con el cincel y el martillo o combo picar el estuco. Esto asegurará la adherencia de la primera capa de mortero de pega.
Limpiar la superficie
Eliminar de la superficie todo el material suelto y el polvo.
Para ello, se puede utilizar una hidrolavadora o una esponja con agua, según el nivel de cuidado que requiera el piso de la habitación.
¿Qué es una hidrolavadora?
Es una máquina/herramienta de limpieza que impulsa agua a presión a través de un accesorio de lavado (lanza) que posee una boquilla o tobera en su extremo. Sirve para limpiar de manera rápida y efectiva una gran variedad de superficies, además de que permite tener gran ahorro de agua durante su utilización.
Aplicar el mortero
Preparar la mezcla de mortero de pega en un balde y utilizar la plana para chicotearla sobre el muro. Esta capa es la que recibirá posteriormente los enchapes.
Cuidar que el espesor de esta capa no sea mayor a 1.5 cm y esperar al menos 8 horas para que el material seque.
¿Qué es chicotear?
Chicotear es arrojar el cemento fresco o mezcla de mortero contra un muro o una superficie. Esta acción se realiza con plana, lanzando contra la superficie cargas de mezcla. El chicoteo (también llamado “carga”) debe ejecutarse de manera perpendicular a la superficie. Chicotear permite una buena compactación y mayor adherencia del enchape.
Para otros tipos de superficie
Si se va a poner en un muro de tabiquería como yeso cartón, madera o fibrocemento, hay que poner primero una malla de alambre y aplicar un promotor de adherencia para aumentar la rugosidad. Otra alternativa, sobre todo en el caso de una pared de fibrocemento, es usar un adhesivo para cerámica.
Poner la lienza
En la primera hilera de clavos (desde abajo hacia arriba) amarrar la lienza de algodón. Este cordel servirá para dejar todas las chapas a nivel y aplomadas, por eso en la medida que se va avanzando con las corridas hay que ir subiéndola de clavos.
Aplicar mortero sobre el enchape
Sobre cada enchape, aplicar una capa gruesa de mortero de pega.
Recomendación
Es muy importante realizar estas líneas guías en todos los niveles, ya que de esta acción dependerá que todos los enchapes queden derechos.
Presionar y acomodar
Presionar y acomodar cada pieza con suaves golpes, utilizando el mango de la plana.
Se deberán ir asentando cuidadosamente en su ubicación definitiva.
¿Qué es una plana?
Es un rectángulo de madera, de unos 30cm de lado largo por unos 15cm de ancho y de dos a tres de espesor, que sirve para hacer acabados ásperos en aplanados y recubrimientos.
Limpiar
Con la hoja de la espátula retirar suavemente el exceso de mortero que va aflorando al momento de asentar los enchapes.
Antes de que el mortero endurezca, limpiar la superficie de los enchapes con una esponja humedecida.
Protección
Si se van a enchapar muros exteriores, usar un sellador acrílico de alta penetración y resistencia a la intemperie para darle mayor protección y una buena terminación.
Cuidados
Mantener húmedo el muro durante los 7 primeros días, ya que así va a endurecer mejor el mortero.
Después de los 28 días se termina el proceso de curado, en este periodo puede salir sales que se deben eliminar con escobilla y agua (manguera o hidrolavadora)
Una vez que termina el proceso de curado se puede aplicar un barniz para ladrillo.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista