¿Cómo limpiar y mantener parrilla?

author
Por hum

Publicado el 3 Sep. 2009

  • Tiempo de ejecución 3 Horas
  • Dificultad Bajo
  • 115.544 visualizaciones
<strong> ¿Cómo limpiar </strong> y mantener parrilla?

Con la llegada de la primavera, las parrillas se sacuden el polvo acumulado y comienzan su reinado. En versión campestre, de rejilla, tambor o “en obra”, y también urbana, como las eficientes parrillas a gas, serán el centro de muchos encuentros sociales. Paso a paso: todo lo que hay que saber, tener y hacer para mantenerlas en perfectas condiciones.

Archivos descargables

Descarga PDF

Paso a Paso

 

Parrilla a carbón:
""
  • Para mayor duración, cubrir primero el fondo con arena y encima poner el carbón.
  • Antes de usar por primera vez, llenar el tambor con carbón y mantenerlo encendido durante 30 minutos.
  • Nunca tirar agua de golpe dentro de una parrilla para apagar el fuego: el impacto es tan fuerte que puede llegar a torcer o dañar el metal del tambor.

 

RecomendaciÓN:

Al finalizar el asado, apagar las brasas. En parrillas cubiertas esta tarea se hace muy fácil, pues basta con tapar la parrilla y el fuego se ahoga solo. En caso contrario traspasarlas con una pala, de a pocas unidades, a un balde metálico con tapa, que al cerrarlo cumplirá la misma función, o a un recipiente metálico con agua y hielo.

 

Parrilla eléctrica:
  • Las parrillas eléctricas y las de gas tienen sus propias instrucciones de uso, que deben respetarse para alargar la vida útil.
Parrilla a gas:
""
  • Colocar el balón de gas sobre una base horizontal plana, junto a la parrilla y lejos de cualquier material inflamable. La longitud de la manguera conectora no deberá exceder de 1,5 m.
  • Examinar la manguera y asegurarse que no quede torcida o muy tensa. Deberá colgar libremente, sin curvas, dobleces ni rizos que obstruyan el flujo libre del gas. Si está dañada, sustituirla por una nueva, diseñada para gas propano.
""
  • Antes de proceder al cambio de cilindro de gas, confirmar que se encuentre cerrado el paso del gas y que no haya fuentes de ignición cerca (cigarrillos, llama abierta, chispas, etc.).
  • Al momento de empezar a funcionar, algunas partes del asador se calentarán mucho. Apartar del extremo con el cual se conecta, ningún otro sector de la manguera deberá quedar en contacto con piezas calientes del asador.

Cómo limpiar y guardar las parrillas

Para todas las parrillas

  • Cada vez que la use, retirar los restos de comida y grasa adheridos.
  • Durante la temporada de uso continuo, hay quienes prefieren dejarle restos secos para que se desprendan al encender nuevamente el fuego; sin embargo, además de poco higiénico, los restos de grasa recalentados son tóxicos y dan gusto amargo a los nuevos alimentos.
  • Periódicamente limpiar las superficies de su parrilla, especialmente si dejará de usarla por algún tiempo. Cortar el gas desde la perilla de control del artefacto y del regulador del cilindro después de cada uso.
  • Lavar todos los accesorios en abundante agua jabonosa, secarlos bien y guardarlos en un lugar seco.
  • Nunca lavarla mientras se encuentre caliente y nunca limpiar con limpiadores comerciales para hornos.

 

Para parrillas a gas

Limpieza habitual: girar las perillas de control a posición «HI» y hacer funcionar la parrilla con la tapa cerrada durante 5 o 10 minutos o hasta que el humo se detenga. A continuación, girar la válvula del cilindro y las perillas de control hasta dejarlas en «OFF». Usando guantes protectores y un cepillo metálico de mango largo, limpiar las parrillas. Recordar que estarán calientes.
Quemadores: asegurarse de que no haya obstrucción (escombros, insectos) en las perforaciones de los quemadores, la entrada de aire primaria, o el cuello de los quemadores. Utilizar un alambre para eliminar cualquiera obstrucción. Usar cepillo de alambre para quitar la corrosión de las superficies de los quemadores.
Parrilla, Plato de Cocinar y Plancha: limpiarlos con jabón y agua caliente. Secarlos completamente después de lavarlos. Usar escobilla de alambre para quitar la corrosión. Barnizar ligeramente con aceite vegetal o de freír para prevenir la corrosión.
Bandeja de goteo: cuando se impregne con grasa, cambiarla por una nueva capa de arena. Algunos modelos traen difusor de llamas en vez de piedras volcánicas y su bandeja.

 

Para guardarla

  • Fuera de temporada es fundamental guardarlas limpias y mantenerlas en un lugar protegido.

  • Si su parrilla es transportable, escoger un lugar seco y cubrirla con una bolsa de plástico o lona, para resguardarla de la lluvia y el polvo. 
  • Desconectar y almacenar el cilindro de gas al aire libre.
  • Si va a guardarla por un periodo de tiempo largo, proteger los quemadores con papel de aluminio para prevenir que insectos o escombros obstruyan las salidas de gas.
  • Cuando vuelva a usar su parrilla después de un período largo de almacenaje, seguir todas las recomendaciones de uso y mantenimiento. Volver a apretar todos los tornillos y tuercas que unen el cuerpo al armazón, pues a veces se aflojan con los cambios de temperatura.

Deja un comentario o haz una pregunta al especialista

Recuerda tratar a todos y todas con respeto.

¿Tienes dudas sobre este proyecto? Escríbenos a hum@hagaloustedmismo.cl