El dormitorio es uno de los lugares más importantes dentro de la casa, ya que pasamos muchas horas en él. Para lograr que nos haga sentir relajados y tranquilos, a continuación te dejamos un paso a paso con consejos para que lo puedas organizar, adaptándolo a tu estilo y necesidades.
Pregúntate qué te gusta y a qué dedicas más tiempo cuando estás en el dormitorio. Respondiendo a estas preguntas, sabrás qué necesitas tener cerca y así poder optimizar mucho mejor el espacio.
Y no te olvides que, independiente del espacio que tengas en tu dormitorio, siempre se le puede sacar más provecho.
RESPALDO DE CAMA
Si cuentas con un respaldo, debes considerar lo siguiente:
Tiene que sobresalir 5 cm a cada lado del colchón. Si estás pensando adquirir uno, procura que cubra muro a muro: se ve muy bien y le da un toque distinto.
Altura: No hay una medida fija, pero el estándar que aporta una buena comodidad y visualidad es entre 1,20 m y 1,40 m.
Evita poner la cama pegada a una ventana o un ventanal, sobre todo en temporada de invierno, para
alejar la cama del frío y la humedad.
CUBRECAMA
En invierno se recomienda usar un cubrecama más abrigador e invernal, mientras que en primavera-verano la opción será un cobertor más ligero. Cuando hagas el cambio de la ropa de cama ten en cuenta:
Guardarla en bolsas de almacenaje que se sellan al vacío. Así podrás ahorrar mucho espacio.
Usa colores neutros en el cobertor y almohadones, y para añadir color juega más con los colores de los cojines.
Consejo
Elegir la combinación de cubrecama claro y cojines de colores te va a facilitar darle un nuevo estilo a tu dormitorio cuando lo desees, ya que va a ser mucho más fácil hacerlo cambiando solamente los cojines.
VELADORES Y CAJONES
Algunas ideas para estos pequeños muebles:
Lo ideal es que sean de la misma altura de la cama o un poco más altos, pero nunca más bajos.
Colocar luces colgantes sobre los veladores le dará un aspecto más moderno al dormitorio y además, son un elemento decorativo especial.
Te recomendamos revisar lo que hay en el velador y tener solo las cosas de uso diario como un libro, crema, cable de celular, audífonos, etc.
Para organizar el velador divide el interior del cajón con organizadores o con separadores que puedes hacer tú mismo.
En la parte de abajo el velador es muy práctico poner una cajita o canasto para organizar todas esas cosas que están siempre sueltas como mantitas, lanas, libros, etc.
Consejo
Los organizadores de tela son perfectos para esto: cajas con tapa y separadores son ideales para organizar tu velador y otros cajones.
LA LUZ
La iluminación del dormitorio es clave, tanto para tener una buena calidad de visión como para crear ambientes cómodos y acogedores:
Procura que todas las ampolletas sean de luz cálida.
Si no tienes buena luz general, una lámpara de pie es muy buena alternativa.
Ideal que la luz de los veladores pueda direccionarse, así te va a facilitar algunas actividades como la lectura.
La luz natural es la más importante y siempre debemos privilegiarla por sobre la artificial. Para dejarla entrar y mantener la privacidad, las cortinas tipo velo o las roller screen son perfectas.
CLÓSET Y ORGANIZADORES
Si tu clóset tiene puertas abatibles, un truco para aprovechar el espacio es instalar un espejo vertical dentro de él, para ahorrar tiempo al vestirte y verte de cuerpo completo.
Usa colgadores con varios niveles que sean especiales para ahorrar espacio. Son perfectos, sobre todo para clósets de dormitorios más pequeños.
Una buena idea es poner un perchero detrás de la puerta o en algún muro. Esto te facilitará colgar carteras, abrigos, el pañuelo que estés usando o incluso, corbatas o collares.
EXTRAS PARA OPTIMIZAR ESPACIO Y DECORAR
Toma en cuenta algunas de estas consideraciones para optimizar tu espacio y dejarlo más lindo:
Si tienes espacio delante de tu cama, una banqueta es una buena alternativa para ponerte los zapatos
cómodamente. Debe ser más larga que el ancho de tu cama.
Para decorar puedes usar cuadros, fotos, revistas, plantas. Agrega detalles personales para darle un
toque único, tratando de guardar un equilibrio entre cantidad y organización.
El espacio entre la cama y la cómoda no debe ser de menos de 50 cm, para poder transitar cómodamente.
El televisor nunca debe ser más largo que el mueble en el que está, para que no se vea desproporcionado.
Si tu pieza es donde te relajas y descansas, la recomendación son los colores neutros o algún papel mural que te transmita tranquilidad.
Si eres más creativo, puedes atrévete con colores más intensos.
Como ves, la idea es mantener tu dormitorio bien organizado y hacer de este espacio el favorito de la casa. No es necesario realizar grandes cambios: con un poco de imaginación y orden, verás cómo puedes transformar tu pieza en un lugar mucho más cómodo y a gusto para ti.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista