Publicado el 26 Jun. 2015
Cómo organizar una logia
Publicado el 2 Ago. 2010
- Tiempo de ejecución 6 Horas
- Dificultad Medio
- 121.506 visualizaciones
En la organización y funcionamiento de una casa es muy importante tener bien resuelto cómo lavar y secar la ropa, por eso el espacio de la logia tiene mucho protagonismo, sobre todo en invierno cuando la humedad y el frío hace más difícil esta tarea. Es en este lugar donde se pueden concentrar cómodamente las labores de lavado, secado y planchado de la ropa, por esto vale la pena dedicarse a organizar muy bien este espacio. ¡En este tutorial encontrarás los mejores consejos sobre cómo organizar una logia!
Este proyecto necesita un muro de 2,40 m de largo y otro de 1,80 m donde se crearán 4 zonas distintas para organizar la logia. La primera será para almacenar y organizar, armada con rieles y repisas donde poner cajas. La segunda para el lavado de la ropa, con una repisa para tener a mano los detergentes. La tercera zona será para secar la ropa, con un colgador que quite poco espacio y que se pueda disimular cuando no se esté usando. Y la última será para el planchado, donde además de la tabla, existirá una cubierta y colgador para ir dejando ordenada la ropa.
Antes de Comenzar
Pinta el muro más largo (2,40 mts) de un color vivo. Por la humedad de este lugar la mejor alternativa es usar óleo opaco o una pintura acrílica.
PASO 1: ARMA REPISAS
- Pon el refuerzo sobre la repisa y avellana la madera donde irán los tornillos.
- Las repisas de 1,20 mts. necesitan 5 puntos de fijación y la de 2,40 mts. por lo menos 8 tornillos.
- Antes de atornillar pon cola fría en el canto y fija los tornillos para madera, procurando dejar bien escondida la cabeza del tornillo.
PASO 2: LIJA REPISAS
PASO 3: PINTA REPISAS
- Con rodillo esponja y óleo opaco pinta las repisas.
- Deja secar y aplica una segunda mano.
Óleo opaco
Su base al aceite otorga a esta pintura la capacidad de hacer una superficie lavable e impermeable, ideal para zonas húmedas como el baño, cocina y logias. El óleo opaco es la mejor solución para borrar las aureolas de los cielos originadas por las goteras. Se debe diluir en aguarrás o un diluyente sintético.
PASO 4: FIJA RIELES
- Fija cada riel a 1,20 mt. de distancia y a 1 mt desde el piso.
- Presenta el riel en el muro y haz una marca en su agujero superior.
- Haz la perforación en esa marca, pon tarugo y atornilla sólo en ese primer agujero.
- Comprueba la nivelación del riel y fija el resto de los agujeros del riel.
Dato
Si vas a instalar los rieles y repisas en tabiquería de yeso cartón, sólo se puede hacer en los montantes o pies derechos de la estructura, ya que ahí es donde el muro tendrá mayor resistencia. Los montantes por lo general se ubican cada 40 o 60 cm, por eso es necesario medir con huincha y golpear hasta encontrar el lugar.
PASO 5: PON ESCUADRAS
- Pon 2 escuadras por repisa, según la ubicación de las repisas.
- Atornilla las repisas por abajo del soporte.
PASO 6: DISTRIBUYE LAS CAJAS
- En estas repisas se pueden poner cajas plásticas, contenedores, canastos o cualquier otro elemento de almacenaje.
PASO 1: REPISA
- Sobre la lavadora pon una repisa con soporte invisible para tener a mano los detergentes.
- Presenta el soporte y marca 1 agujero.
- Haz la perforación de ese agujero, pon tarugo y atornilla.
- Comprueba el nivel del soporte y fija el resto de los agujeros con tarugos y tornillos roscalata.
Repisa volada
Estas repisas se llaman volada, porque gracias a su soporte invisible quedan suspendidas en el muro sin que se le vean las fijaciones. Tienen distintas medidas de largo y colores como cerezo, chocolate, blanco y naranja, aunque se pueden pintar para adecuar al ambiente.
PASO 1: CUELGA EL TENDEDERO
- Debajo de una de las repisas cuelga el tendedero retráctil.
- Deja un espacio de 15 a 20 cm entre la repisa y el colgador para poner la ropa con comodidad.
- El tendedero se debe fijar según el material del muro. Si es muro yeso cartón se debe poner en la perforación tarugos palomas y si es concreto un tarugo de plástico.
- En ambos casos se puede usar como fijación un tornillo roscalata.
PASO 1: PON LA CUBIERTA
- Una cubierta puede ser un escritorio o mesa ya existente en la casa, incluso un tablón apoyado en caballetes.
- La ubicación va a depender del espacio, pero es bueno no alejarlo de las repisas donde estarán los productos de limpieza.
Tabla de planchar
Como se puede regular la altura de la tabla de planchar se puede poner abierta debajo de la cubierta. Así se optimizará espacio y será más cómodo cada vez que se necesite utilizar.
PASO 2: BARRA PARA COLGAR
- Debajo de una de las repisas pon una barra para colgar la ropa recién planchada. La barra puede medir entre 80 cm y 1 m.
- Atornilla 2 soportes de barra con fijaciones hacia arriba. Usa tornillos pequeños para no dañar la repisa.
Canastos de género
Para ayudar a la organización del espacio una buen alternativa es tener un canasto para la ropa limpia sin planchar y otros 2 para la ropa sucia, separándola en blanca y color. Estas palabras se pueden escribir con una plantilla y marcarla con spray o sencillamente escribirlas con pintura para género o bordarlas.
TE PUEDE INTERESAR
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista