
Publicado el 29 Oct. 2020
Publicado el 23 Oct. 2015
Una fachada continua no sólo determina una manera de habitar el espacio, sino que también connota una carga histórica, ya que todas las ciudades fundacionales de Chile se construyeron con este principio. La gracia de los barrios con fachada continua es que cuando se abre la puerta que da hacia la calle, en vez de toparse con el antejardín, se accede a la vereda, el contacto con lo que pasa afuera es más directo.
De acuerdo al programa de mantención de la vivienda de la Cámara Chilena de la Construcción hay que pintar los exteriores cada 3 años y las maderas de puertas y ventanas cada 2 años.
• ¿Cómo calcular la cantidad de pintura? Mide el alto y ancho de la superficie. Multiplica estas medidas para obtener el área que se mide en m2. Luego, divide la superficie total por el rendimiento de la pintura elegida. Si la pared tiene una ventana o puerta se deben restar esas superficies al total de la pared.
• Para cubrir superficies rugosas o con textura, considera un 20% extra. En las paredes de ladrillos, bloques y revoques, al ser muy porosas, podrías necesitar hasta un 50% más de pintura.
Andamios y seguridad
Puedes arrendar en tienda todo el equipamiento para poder pintar la fachada, de manera más cómoda, rápida y segura. Se necesitará una hidrolavadora para limpiar la fachada y un compresor con pistola para pintar, además de andamios para poder trabajar en altura. En este caso es necesario considerar el uso de arnés y cabo de vida.
Primer
Por lo general, es muy recomendable aplicar una capa de imprimante en la fachada, más aún si se desconoce con qué tipo de pintura se pintó previamente. Además, es un excelente puente de adherencia para la nueva pintura y forma una base más clara para que los colores escogidos tengan un resultado fiel a la tintometría elegida.
Esmalte al agua
Es una pintura de alta lavabilidad, nivelación, secado rápido, de muy poco olor durante su aplicación, de alto rendimiento y resistencia a la formación de hongos. Además, para las fachadas es recomendable que tenga agregado un impermeabilizante para repeler el agua. Su terminación puede ser mate o brillante. Este acabado deja una superficie lustrosa, reflectante y se usa para superficies que se van a lavar frecuentemente, como baños y cocina. En una fachada es muy útil usarla en la parte inferior que tiene contacto con la suciedad directa de perros, marcas de pies o incluso rayados.
Pistola y compresor
Las pistolas para pintar funcionan a través de pulverizadores, aire comprimido o turbinas, expulsando pintura hacia la superficie. Son una solución práctica y rápida, que permite ahorrar material y tiempo para pintar cualquier tipo de superficie. Las pistolas pulverizan la pintura en pequeñas gotas, haciendo que sea fácil de aplicar en capas delgadas. Hay diferentes tipos de pistola, por lo que se recomienda revisar las indicaciones del fabricante para definir el tipo de pinturas que se puede usar, y la incorporación de diluyente para su correcta aplicación.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista