
Publicado el 21 Mar. 2024
Publicado el 21 Mar. 2018
Determina con cuánto espacio cuentas para trabajar. Es importante que identifiques las zonas de circulación ya que deben quedar despejadas.
Como sugerencia, usa muebles alargados y con poca profundidad para dar la ilusión de tener un living mucho más amplio. Utilizaremos en este caso un sofá de dos cuerpos que mide 77 cm de profundidad y 145 cm de largo. Su modelo es versátil y se adapta a varios estilos de decoración.
Una mesa lateral al costado del sofá es un accesorio muy funcional. Puedes complementar con una planta, una lámpara pequeña o libros.
Su función es primordial, ya que engloba es estilo de nuestro living, aporta con texturas y vuelve el ambiente más acogedor.
Recomendación
Una buena idea para acompañar el juego de living son las poltronas. Son cómodas, fáciles de mover, y ocupan poco espacio.
Además de decorativa, puede tener usos bastante versátiles. Una buena opción es que cuente con una repisa inferior para dejar libros o revistas.
Usa una lámpara de pie para aportar calidez a la iluminación, que también aportará con luz más dirigida hacia el área del sillón.
Debe tener un área de mínimo 65 cm de altura para las piernas. Complementa con una silla cómoda y una lámpara que facilite tu trabajo. Ten siempre cerca un papelero.
Recomendación
Puedes situar una mesa auxiliar junto a tu escritorio para dear papeles, libros, o cualquier recurso extra que puedas necesitar durante tu tiempo de estudio o trabajo.
Podrás organizar libros y papeles, y también podrás aprovechar todas sus superficies para decorar.
En este caso, para aprovechar bien el espacio escogimos un juego de 4 sillas, ubicado a 130 cm de la puerta de la cocina, para poder circular con libertad y comodidad.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista