Publicado el 12 Feb. 2015
¿Cómo preparar mermeladas?
Publicado el 11 Dic. 2014
- Tiempo de ejecución 3 Horas
- Dificultad Bajo
- 58.184 visualizaciones
Preparar mermeladas caseras es una antigua y muy vigente manera de conservar para todo el año la fruta que nos gusta o cosechamos del jardín, además se pueden hacer conservas en escabeche o aceite con las verduras de la huerta. Y una buena idea para regalar en Navidad.
Esterilizar los frascos
- En una olla con agua poner los frascos que se usarán en las mermeladas, dejarlos hervir por 15 minutos.
- Sacarlos del agua con cuidado y sin tocar su interior.
Lavar y limpiar la fruta
- Lavar la fruta.
- Sacar hojas o carosos, si fuera el caso no es necesario pelar, por ejemplo el damasco o durazno.
Trozar
- La fruta puede ir entera o trozada, todo depende de si queremos que la mermelada tenga trozos más grandes de fruta.
Cocinar
- En la olla mezclar 1 kilo de fruta con 1 kilo de azúcar, esa es la proporción correcta.
- Cocinar hasta que hierva, sin dejar de revolver. Dejar hervir 20 minutos.
- Se puede saber si la mermelada está lista cuando se pone un poco en un plato frío y no se desliza.
Recomendaciones Hay algunas recetas que también sugieren eliminar la espuma blanca que sale en la cocción, así quedará más cristalina la mermelada. |
Recomendaciones Otras recetas sugieren que para ayudar a la conservación se hagan 2 ó más ebulliciones de la mermelada, dejando pasar 20 minutos entre cada una. Así también se mejorará la consistencia de la mermelada. |
Sellar al vacío
- Para la conservación es muy importante que la mermelada esté caliente al cerrar los frascos, esto se puede lograr vertiendo inmediatamente después de su cocción, se tapa y quedará sellado al vacío.
- Otra alternativa es llenar frío o tibio y poner a hervir a baño maría en una olla.
Rotular
- Marcar con un adhesivo el tipo de mermelada que es y la fecha en que se hizo.
- Poner un trozo de género con cinta o cáñamos en la tapa para decorar.
Mantención
- Los frascos deben conservarse en un lugar fresco, seco y alejado de la luz.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista