Publicado el 30 Sep. 2011
¿Cómo prevenir y solucionar problemas de humedad?
Publicado el 7 Feb. 2017
- Tiempo de ejecución 10 Horas
- Dificultad Alto
- 30.079 visualizaciones
Los problemas de humedad se pueden arrastrar por muchos años si es que no se usan los productos adecuados para terminarlos de raíz, ya que es común que se pinte encima, sin solucionar el origen. Esto hace que esté en buen estado un tiempo, y luego reaparecen produciendo aún más daño en los muros.
Los problemas de humedad podemos identificarlos por la pintura descascarada, suelta e inflada; y las manchas de hongos o eflorescencias salinas que son típicas de estas zonas. Lo importante es detectarlos a tiempo, descubrir su origen e impermeabilizar para que la humedad no rebrote.
.
PASO 1: RASPAR LA PINTURA
- Con una espátula y un escobillón de cerdas duras saca todo el material y pintura sueltos.
PASO 2: LAVAR
- Con hidrolavadora limpia toda la zona afectada con humedad.
- Deja secar.
PASO 3: REPARAR EL MURO
- Aplicar con brocha o rodillo una capa del aditivo mejorador de adherencia.
- El mejorador de adherencia es un aditivo que se usa para ayudar a la unión de morteros o yesos frescos y secos.
- En este caso ayuda a que el nuevo revestimiento texturado se adhiera al muro de hormigón.
- Poner encima el revestimiento texturado o marmolina, aplicado con llana o rodillo según sea el caso.
PASO 4: PROTEGER EL MURO
- Una vez que la marmolina se haya secado aplica un hidrorrepelente que evitará que la humedad penetre nuevamente en el muro.
- El hidrorrepelente se encarga de impermeabilizar y repeler el agua de las fachadas o muros, forma una película permeable al vapor pero que no deja pasar el agua.
- Además tiene propiedades antifungicidas, lo cual aumenta aún más su eficiencia como protector de muros contra la intemperie y las inclemencias del tiempo.
.
VENTILAR LAS HABITACIONES
- La condensación se produce por las diferencias de temperatura entre el interior y exterior de el casa. Esta condensación produce vidrios empañados, mojados, humedad adentro de la casa, mal olor y generación de moho en las paredes.
- Para evitar los problemas que trae asociada la condensación hay que ventilar todos los días las habitaciones, esto es dejar abiertas las ventanas por lo menos 1 hora para que se renueve el aire y se equipare la temperatura con el exterior.
PASO 1: SELLAR
- Con silicona para baño impermeabilizar la juntura entre el muro y la tina, que es por donde se suele filtrar agua produciendo la humedad al otro lado del muro.
PASO 2: LIMPIAR EL MURO
- Raspar la pintura descascarada con una espátula y una escobilla.
- Con agua eliminar las sales. Si existieran hongos hacer una mezcla de agua y cloro (dosis 10:1) y lavar muy bien la zona afectada, enjuagando antes de reparar.
PASO 3: REPARAR
- Aplicar 2 manos de bloqueador de humedad dejando secar entre cada una. Esta aplicación se hace con brocha, y es muy importante hacerlo en forma meticulosa y puntual por todo el sector afectado por la humedad, para que penetre toda la zona.
- El sellador acrílico también permite bloquear la humedad, se aplica antes de la pintura, en muros de tabiquería de yeso cartón y fibrocemento, también en muros de concreto o ladrillo.
- El bloqueador de humedad se puede aplicar con el muro húmedo, porque deja una película protectora que permite que éste respire. Es decir que se seca mientras esté húmedo, pero no deja entrar humedad.
- Si es que estás construyendo tu casa, es muy importante proteger el radier con un protector asfáltico, que evitará que la humedad se expanda y salga a la superficie.
- Una vez seco se puede pegar encima cerámica, piso de madera o incluso más concreto.
TE PUEDE INTERESAR:
Cómo prevenir la humedad en casa
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista