Publicado el 12 May. 2020
¿Cómo realizar una poda de verano?
Publicado el 11 Nov. 2014
- Tiempo de ejecución 2 Horas
- Dificultad Medio
- 19.754 visualizaciones
En verano las plantas están en pleno crecimiento, muchas veces se han desarrollado tanto en primavera que pueden estar desordenadas, por lo que una poda en esta época ayudará a fortalecerlas. Es muy importante que esta poda sea suave, muy distinta a la que se hace en invierno.
En invierno se hacen las podas más drásticas, en cambio en verano son despuntes y cortes para ordenar el follaje que ha crecido en exceso, esto además de ayudar a la estética del jardín, dará fuerza para continuar con el desarrollo y floración veraniega.
Podar los arbustos
- Partir por cortar los arbustos, haciendo una leve poda de formación, eliminando todo lo que ha salido de su forma. Para esta labor es necesario usar un tijerón de poda.
- Ejemplo de los arbustos que hay que podar en verano es el coprosma, pitósporo, verónica.
- En verano las enredaderas pueden tener un crecimiento explosivo, que las hace ver desordenadas, emboscadas y sucias. Por eso es necesario cortar sus hojas y flores secas, además de podar lo que ha salido de su forma. Con esto además de potenciar su crecimiento, se ayudará a que entre más luz a su follaje. Para este trabajo se debe usar una tijera by pass extensible para alcanzar la altura de la enredadera.
- Ejemplo de este tipo de poda es la que se debe hacer a las buganvillias.
Podar las flores
- Cortar las flores secas que quitan energía a la planta, así también se podrá estimular una nueva floración o reservar energías para el ciclo que viene. En este corte hay que usar una tijera más precisa, de hojas más delgadas para hacer una poda selectiva.
- Ejemplo de especies que hay que cortar sus flores son los cardenales y laurel en flor.
Recoger las hojas
- Después de la poda es muy necesario recoger y barrer las hojas, flores y ramas cortadas, no dejarlas en la tierra ya que pueden propiciar la aparición de hongos. Estos restos se pueden usar en la elaboración de compost.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista