
Publicado el 28 Oct. 2016
Publicado el 20 May. 2015
Cuando un césped tiene algunas zonas sin pasto se puede deber a varias causas: enfermedades, falta de homogenización de la mezcla de semillas, accidentes, falta de riego y alto trafico. En este proyecto enseñaremos a resembrar para recuperar las zonas sin pasto producidas por el tránsito.
En su mayoría las semillas de césped están compuestas por mezclas de 2 ó más semillas para aprovechar las características particulares de cada una. Hay mezclas resistentes al alto tráfico y a la sequía. Otras que toleran muy bien la sombra. Hay finas, ideales para el antejardín o jardines de bajo uso.
Horqueta
La horqueta es una herramienta fundamental en jardinería, ya que sirve para mantener descompactado el terreno, ya sea una zona de césped, la tierra de un macizo o los maceteros. Hay de distintos tamaño dependiendo de la zona donde se va a trabajar, incluso cambia la cantidad de puntas, pero todas cumplen la misma función de poder enterrarlas en para hacer agujero en el suelo.
Semillas
En el caso del césped tratado en el proyecto es una mezcla de dichondra, que notamos por sus hojas circulares. Por eso se eligió una combinación que contenga dichondra, pero además como es una zona expuesta al tránsito, se privilegió que tuviera manquehue, una especie muy resistente. Esto propiciará un rápido cubrimiento, sin perder su textura fina.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista