Para dar calidez a un dormitorio se pueden usar diferentes técnicas, y la que usaremos en este proyecto es revestir la pared de la cabecera de la cama con madera, y la solución que se eligió, por lo simple, estética y práctica, es el piso laminado.
Los pisos laminados ofrecen la posibilidad de incorporar textura y variedad de tonos, no sólo los clásicos tonos madera como café. En este caso el elegido tiene una trama, es decir una veta que otorga mucho carácter, y con un tono gris que es un color neutro, que además es fácil de combinar y sirve muy bien para tapar imperfecciones.
Pintar el resto de los muros en tono gris muy claro para que tenga una sútil comunicación con el muro de madera.
Pintar la puerta de entrada y la de los clóset con otra tonalidad de gris.
Determinar el nivel
El sentido de instalación es con la tabla en horizontal, pegando de arriba hacia abajo, ya que lo menos visible está en la parte inferior y allí dejaremos el corte longitudinal.
Sacar el nivel para ver si hay diferencias en el muro, para eso se puede usar un autonivel para definir la primera hilera y luego continuar hacia abajo.
Piso laminado
La tabla de piso es del tipo XL, tienen 24 cm de ancho por 1,38 m, y 8 mm de espesor. Están hechas de un aglomerado HDF, High Density Fiber, es decir, de alta densidad. .
Pegar
El piso de madera es un revestimiento que se usa flotante, y no con adhesivo, ya que se dilata y se contrae de acuerdo a la temperatura y humedad.
Pero para poder instalarlo en el muro hay que pegarlo, para eso se debe usar un adhesivo de contacto express con mucha elasticidad.
Poner el cartucho en una pistola calafatera y aplicar por el revés cordones en zigzag por todo el largo de la tabla.
Traslapar
La instalación de las palmetas se debe hacer traslapada al igual como se hace con el piso flotante tradicional, ya que así se ayuda a perder las juntas y a que el revestimiento trabaje como unidad.
Cortar una de las palmetas de cada hilera para respetar el traslape en todas las líneas.
Hacer los cortes
Se pueden hacer calados para pasar cables o tubos con una broca para madera.
Hacer calados para las tapas de enchufes o interruptores con una sierra caladora.
Los cortes longitudinales que van en la última hilera se hacen con una sierra circular.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista