El fragüe cumple una función muy importante al cuidar tus pisos: es capaz de protegerlo contra la humedad y los daños propios del uso. ¡Quizás ya sea hora de renovar el tuyo! Mira en este paso a paso cómo repararlo por completo, retirando el fragüe antiguo y rellenando las junturas nuevamente. ¡Vamos!
Con el paso de los años el fragüe del piso puede desgastarse y romperse. Si no se arregla a tiempo puede propiciar algunos inconvenientes, como que alguna palmeta se quiebre o haya problemas de humedad. ¡Aprende a restaurar el fragüe de un piso con el HUM y déjalo como nuevo!
Sobre el proyecto
Este paso a paso puedes aplicarlo tanto en pisos como en muros o en cualquier superficie con fragüe, por lo que es muy útil para cualquier espacio de la casa.
La misión principal del fragüe es proteger las junturas, pero está constantemente expuesto a humedad, líquidos, limpieza de pisos, suciedad y muebles pesados.
Con el tiempo se va dañando y rompiendo, transformándose en polvo.
Protégete con guantes, mascarilla, anteojos de seguridad y un overol.
Pasa el removedor de fragüe en las junturas con firmeza, pero con mucho cuidado para no dañar el borde del porcelanato o el cerámico.
Si el daño en el fragüe es pequeño, reemplaza solamente la zona específica.
Si la zona dañada es muy grande, reemplaza todo el fragüe. Así, te aseguras de que el trabajo quede bien hecho y de que no quede fragüe dañado bajo la nueva aplicación.
Cuando remuevas todo el fragüe pasa una brocha seca para eliminar todos los fragmentos.
Usa una aspiradora si hay mucho material suelto o polvillo.
Aplica el fragüe con la llana de goma firmemente de un lado a otro, siguiendo la línea del porcelanato o palmeta.
Recuerda usar guantes, overol y anteojos de seguridad.
Luego, pasa la llana de goma en dirección contraria.
Haz una tercera pasada en diagonal. Así, te aseguras de que todos los espacios queden bien cubiertos.
Usa la lengüeta de goma para alcanzar los lugares más difíciles y hacer detalles.
Cuando termines con todo el piso espera el tiempo de secado indicado por el fabricante del fragüe, aunque antes de ello tienes que realizar el paso 4.
PASO 4: LIMPIA EL EXCESO DEL FRAGÜE
Antes de que se seque el fragüe, es muy importante que limpies el excedente del producto.
Para ello, saca todo el excedente con una esponja húmeda (no empapada).
No olvides utilizar guantes de goma para proteger tus manos.
Deja secar el fragüe entre 24 y 48 horas. Este es el tiempo que debes esperar para caminar sobre el piso restaurado con su fragüe completamente seco.
En este punto, limpia todo el piso con un trapero húmedo.
PASO 5: LIMPIA TODO EL PISO
Para dejar este piso restaurado aún mejor, vas a limpiarlo con un producto especial para pisos.
Utiliza un limpiador de pisos, poniendo la dosis y el agua indicados en el envase en un balde. Utiliza guantes de goma para este procedimiento.
Usa un trapero y limpia todo el piso.
De aquí en adelante preocúpate de dejarlo siempre limpio, porque hay piedras y objetos que pueden dañar el fragüe.
¿Te ha gustado el resultado? De una manera muy asequible puedes renovar el fragüe de tu piso para dejarlo como nuevo y alargar muchísimo su vida útil, protegiendo las palmetas de la humedad y daños propios del uso. ¡Hasta la próxima!
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista