
Publicado el 6 Nov. 2017
Publicado el 19 Ene. 2021
Si tienes en tu casa o departamento un espacio que combina las funciones de patio, logia, terraza o bodega, te mostramos cómo organizarlo todo de forma ordenada y estética, para conseguir una pieza donde den ganas de estar. ¡Anímate y hazlo con HUM!
SOBRE EL PROYECTO
En el patio que tomamos como ejemplo son varias las posibilidades de mejora, que son aplicables este tipo de espacios pequeños o logias multiuso.
• A la lavadora le construiremos un cajón con tapa para integrarla mejor visualmente al espacio, pero la dejaremos en su lugar, debido a que ahí están las tomas de agua.
• Haremos un sillón en L de muebles, el que también servirá de almacenaje, y contará con un respaldo armado con barras de cortina y cojines de silla.
• Pintaremos los muros para renovar el espacio y dar un toque de color e incluiremos plantas y maceteros.
• Agregaremos una estación de reciclaje que ayudará a clasificar los desechos.
Lo primero que haremos será darle un toque de color a los muros, para que sea un lugar acogedor y bonito. En este proyecto se eligió el color verde oliva, para darle un aire más natural, al haber mucho concreto alrededor.
• Utiliza los lentes y guantes de seguridad, así como la mascarilla.
• Enmascara y cubre todos los lugares que no quieras pintar.
• Es importante que los muros estén limpios y sin pintura antigua descascarada.
• El rodillo de chiporro ayuda a mejorar el rendimiento de la pintura.
• Aplica 2 capas de pintura, dejando secar entremedio dos horas en un día soleado.
Consejo
Coloca plástico protector o papel de diario bajo las superficies que vas a pintar, para evitar que manche y ensucie el entorno.
Muebles para sillón en L
Los muebles, tanto el de la lavadora como los que van a servir para guardar cosas y sentarse, los haremos con una estructura de pino cepillado de 2 x 3”, que luego revestiremos con terciado mueblista de 18 mm.
Para formar la L, haremos 2 muebles iguales con 16 trozos de 58 cm y otros 16 trozos de 15,2 cm.
• Lo primero es cortar todos los trozos para las estructuras.
• Con la huincha para medir y el lápiz, marca la madera en las medidas mencionadas anteriormente.
• Usa sierra circular o ingleteadora para hacer los cortes, siempre con los elementos de protección puestos.
Para la lavadora, vamos a usar:
• 4 trozos de 77,2 cm para los pilares.
• 4 de 78,2 para las traseras y delanteras.
• 4 de 66,2 para armar los laterales.
• Tal como lo hiciste recién, mide las maderas con el lápiz y la huincha para marcar en las medidas que necesitas; luego, córtalas.
• No olvides seguir usando los elementos personales de seguridad para evitar accidentes.
Cada uno de los muebles grandes o sillón en L se arma con 4 estructuras como estas:
• Los trozos de 58 cm van en forma horizontal.
• Los de 15,2 son los verticales que los unen.
• Avellana la madera en los extremos con la broca avellanadora.
• Luego, aplica cola fría en las uniones.
• Finalmente, coloca dos tornillos de 8 x 4” en cada uno de los encuentros.
• Ayúdate de la prensa esquina para sujetar los trozos y dejarlos en un ángulo de 90°.
Mueble de la lavadora
Para el mueble de la lavadora, formamos una estructura tipo cubo que la envuelva.
• Los pilares de 77,2 cm van dentro de los horizontales.
• Se fija todo con tornillos de 8 x 4” y se usa el mismo proceso de avellanado y cola fría del paso anterior.
Como dijimos antes, el revestimiento lo haremos con planchas de terciado de 18 mm.
• Con la fresadora, haremos unas pequeñas canterías para que dé la apariencia que está hecho con tablas o terciado ranurado, ya que en ese caso no pudimos ocupar una plancha de este tipo de terciado, porque viene en un espesor de 12 mm, lo que no es suficiente para poder estructurar bien los muebles.
Mueble-Sillón en L
Para cada uno de los muebles que forman la L, cortamos con la sierra circular:
• Un trozo de 146,4 cm x 58 cm para la base.
• 2 de 150 x 30 cm para la trasera y delantera.
• 2 cortes de 30 x 58 cm para los laterales.
• 3 trozos de 50 x 61,6 cm para las tapas que pondremos con bisagra.
• Marca con el lápiz y la huincha para medir los cortes correspondientes.
• Ayúdate de la prensa sargento y un palo para asegurar la plancha y poder cortar con la sierra circular.
Cajón cubre lavadora
Para el mueble de la lavadora cortaremos:
• Un trozo de 87 x 90 cm para la pieza frontal.
• 2 de 87 x 66,2 cm para los laterales.
• Un trozo de 68 x 90 cm para la tapa.
El ranurado de las planchas lo haremos con una fresa recta, que dejará una cantería de 5 mm de ancho. De profundidad, le daremos 4 mm. Esa altura la regulamos con la fresadora desenchufada, ajustamos la altura, apretamos con la llave punta corona, y seguimos trabajando.
• Haremos las canterías en todos los trozos que queden a la vista, es decir, delanteras y laterales.
• Dejamos una separación de 10 cm entre cada una.
Consejo
Usa la guía paralela de la fresadora para que las líneas te queden derechas.
Antes de armar los muebles, nos vamos a preocupar de protegerlos y darles una mano de pintura.
• Protege las estructuras con un impregnante, el cual será absorbido por la madera y la resguarda de la humedad.
• En los revestimientos, usa un esmalte negro para exterior, que permite que se vea la veta de la madera.
• Utiliza la brocha para pintar los lugares a los que el rodillo no puede llegar.
Consejo
Para pintar es muy importante usar las brochas y rodillos correctos. En este caso, para el impregnante usamos una brocha de 2”, y para la pintura, un rodillo de esponja, que es ideal para superficies lisas. No olvides proteger los lugares sobre los que vas a pintar con plástico o papel de diario para no ensuciarlos.
Para armar los muebles grandes, vamos a usar primero la base y las 4 estructuras.
• Van 2 estructuras al medio y 2 en los extremos.
• Con la huincha para medir y el lápiz, marca la separación entre ellas, que es de 42 cm.
• Fija las piezas con el taladro y los tornillos de 1 1/4″.
• Da vuelta la estructura para colocar las 6 ruedas, 4 puestas en 2 hileras a 10 cm desde los bordes y 2 centrales en las costillas.
• Utiliza el destornillador eléctrico y los tornillos que vienen con las ruedas para su instalación.
• Atornilla los laterales, la delantera y la trasera con tornillos de 1 .1/4”.
• Fija las tapas con 2 bisagras cada una, situadas a 10 cm desde los bordes.
• Para fijar la estructura de la lavadora, usa tornillos de 1 .1/4” e instálalos cada dos vetas.
• La bisagra fíjala a 10 cm desde los bordes.
Para que los muebles queden más cómodos, aparte de los cojines para sentarse, hay que pensar en los respaldos. Para eso:
• Usa las barras para cortinas de 28 mm.
• Utiliza cojines para silla con amarras.
• Fija los soportes de las barras al muro, haciendo agujeros con broca para concreto.
• Usa los tarugos y tornillos incluidos en los soportes.
• Instala las barras en los soportes y amárrales los cojines para silla.
• Por último, instala los cojines para sentarse sobre los muebles.
Para ordenar bien el espacio, colocaremos:
• Un organizador para aseo en la muralla, donde podrás guardar la escoba, pala y mopa, aprovechado así el espacio que dan los muros.
• Un sector de reciclaje con contenedores de colores apilables.
Finaliza este proyecto colocando plantas sobre repisas y perchas donde colgar las herramientas para el jardín. ¡Ahora relájate y disfruta de tu lindo y renovado patio!
TE PUEDE INTERESAR
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista