En la actualidad se ha vuelto una necesidad el poder darle una nueva oportunidad a los artículos del hogar que se deterioran y que, en el fondo, todavía cuentan con mucha vida útil. En esta ocasión, te traemos un paso a paso para que aprendas cómo renovar una mesa de centro utilizando porcelanato. Además, la remodelación incluye el cambio del tirador y una buena mano de pintura. ¡Atrévete y hazlo con HUM!
Renovar, reciclar y reutilizar son los motores de este proyecto. Consiste en la renovación total de una mesa de centro, la cual se puede encontrar un tanto deteriorada por el tiempo y el uso. Para ello usarás porcelanato, cerámica o azulejos que te hayan sobrado de otras ocasiones, y también harás un retoque a la pintura del mueble. ¡Dale nueva vida a tu mesa de centro con HUM!
Cuando manipules la sierra circular debes usar guantes, anteojos de seguridad y mascarilla.
Vas a notar que a medida que avances con el corte por toda la superficie, se va a comenzar a desprender la cubierta.
No es posible llegar hasta el final de los surcos, ya que por debajo de la mesa hay una pieza que hace de esquinero en la estructura y no hay que pasarla a llevar.
Ocupa un formón y un martillo para terminar de retirar la cubierta de la mesa en las esquinas.
Puedes ocupar el formón de la medida que tengas. En este caso, se utilizó uno de 8” de 25 mm de hoja.
Golpea con el formón en las 4 esquinas de la mesa y retira finalmente la tapa.
Con el formón retira los excesos e imperfecciones de madera de las esquinas.
PASO 3: ARMA LA BASE PARA EL PORCELANATO
Ahora, debes considerar que si pones el porcelanato a lo largo va a quedar una pieza completa del mismo y una pequeña, de forma irregular y sin un centro. Por ello, lo vas a poner a lo ancho.
El espacio a cubrir de la mesa en este proyecto son 103 cm de largo y 42,5 cm de ancho. Mide la tuya para poder hacer el cálculo para los cortes de porcelanato.
Divide la medida del largo de la parte a cubrir de tu mesa por 28,8 cm (o por el ancho de la palmeta de porcelanato que estés ocupando). Esto te dará la cantidad de cortes que necesitas para hacer la cubierta.
En el caso de este proyecto son 3 cortes.
El resto de la medida total de la parte a cubrir divídelo en 2. Esto corresponderá a las medidas que tienen que tener los cortes laterales para terminar de cubrir el espacio.
Así, te quedará una cubierta con cortes de porcelanatos simétricos y centrados.
Ahora vas a reutilizar la madera que recién retiraste de la mesa (la cubierta de madera) para hacer el soporte del porcelanato:
Da vuelta la mesa.
Corta la madera en 2 trozos, para ponerlos como soporte.
Mide el espacio donde vas a colocar la tabla, agregando unos 2 cm por lado como margen. En la mesa de este proyecto corresponde a 47 cm.
Respeta los diferentes topes que pueda tener la mesa que estás renovando en su interior, para que la tabla de madera entre sin problema.
Marca la medida en la tabla a reutilizar para obtener 2 cortes.
Corta con la sierra circular en las marcas.
Recuerda utilizar guantes de seguridad, anteojos y mascarilla.
Como la mesa tiene diagonales en las puntas, vas a tener que replicarlas en las tablas para que entren bien.
En ambos cortes de madera marca y corta las 2 esquinas de uno de los lados de 47 cm, a 5 cm desde los bordes en diagonal.
Corta las maderas una sobre la otra, ya que no se necesita que quede tan pulcro.
Presenta los 2 trozos de madera por debajo de la mesa, uno a cada lado.
Coloca tornillos para fijarlos a 1,5 cm desde el borde y a 10 cm desde los lados en el largo de la mesa; y a 1 cm desde el borde y a 10 cm desde los lados en el ancho de la mesa.
Ubica los tacos de manera equidistante, usando 6 en los cortes de porcelanato más grandes y 3 en los de los costados.
Coloca primero los 6 tacos que irán más cerca del espacio del cajón, para asegurarte de que las palmetas del centro estén bien soportadas.
Una vez que tengas puestos los tacos, pon adhesivo de montaje encima.
Guíate por las marcas que hiciste por el interior del borde de la mesa y posiciona la palmeta central.
Distribuye los tacos dentro del espacio marcado para cada palmeta.
Aplica adhesivo de montaje por ambos lados de los tacos. Pégalos en la mesa.
Fija la palmeta de porcelanato.
Puedes ocupar un martillo de goma para asentar las palmetas de porcelanato en el pegamento y dejarlas parejas.
En los costados de la mesa repite el procedimiento con sólo 3 tacos, ya que es un corte más pequeño.
El secado del adhesivo de montaje es prácticamente instantáneo, lo que nos permite trabajar toda la mesa en el mismo momento.
PASO 9: CAMBIA EL TIRADOR Y APLICA SILICONA
Esta renovación es un buen momento para cambiar el tirador de tu mesa de centro. ¡Elige el que más te guste!
El tirador viene con su propio tornillo de anclaje.
Atornilla el tirador en el cajón de la mesa.
Por último, hay que aplicar silicona como terminación en los porcelanatos.
Pon cinta de enmascarar en la mesa, en los bordes de los porcelanatos de los extremos (cortes más pequeños). Esto es para guiar la silicona y no manchar la mesa.
Aplica silicona blanca pintable en todo el surco entre la mesa y el porcelanato, de forma constante en el apriete y el movimiento.
Luego, pasa tu dedo con el guante de seguridad puesto para aplastar la silicona y quitar los excedentes.
Repite el mismo procedimiento al otro lado de la mesa.
Retira la cinta para enmascarar.
¡Ya está lista! Esta renovación es perfecta para reutilizar esos muebles a los que les tenemos tanto cariño a través de los años, o para darle nueva vida a uno que hemos encontrado por ahí. ¡Hasta la próxima!
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista