Publicado el 2 Feb. 2021
Cómo reparar madera exterior
Publicado el 14 Sep. 2009
- Tiempo de ejecución 3 Horas
- Dificultad Bajo
- 270.182 visualizaciones
Una de las labores más necesarias de hacer en una casa es reparar madera. Mesas, aleros, sillas, bancas, marcos de ventanas, en general cualquier mueble que con el tiempo se ha deteriorado por la humedad, el uso o los rayos del sol. Es común que frente al paso del tiempo se desgaste su protección y sea necesario hacer un simple trabajo de mantención que devuelva su buen aspecto y permita disfrutar de la madera exterior por más tiempo.
Las maderas se pueden proteger con 4 diferentes productos: pintura, barniz, impregnante o vitrificante. El correcto para cada caso va a depender de si está en el exterior o interior, si queremos dejarla a poro abierto o cerrado, si queremos mantener la madera a la vista, darle color, que tenga brillo o permanezca opaca.
Pintura: Sella la madera, dejándola con sus poros cerrados. Si está en el exterior lo indicado es esmalte sintético.
Vitrificante: Es un tipo de barniz que sella la madera, formando una película muy dura, semejante a un vidrio.
Barniz: Otorga una película de buena elasticidad con acción fungicida e insecticida que evita la entrada de termitas y repele al agua. Gran resistencia a luz UV. Uso exterior e interior.
Protectores de madera: Impregnan las maderas. Tienen gran poder de penetración e impermeabilidad, además de una alta resistencia a la radiación solar y excelente capacidad para prevenir daños de hongos e insectos. Uso exterior e interior.
APLICA REMOVEDOR
- Independiente de la terminación que tenga la madera (pintura, barniz o impregnante) se debe aplicar con brocha una capa de removedor universal.
- Este producto químico ayudará a soltar la primera capa de protección para que salga fácilmente.
Recomendaciones: |
|
El removedor es un producto tóxico, por lo que es necesario usar mascarilla para evitar inhalaciones peligrosas. |
RASPA
- Pasa el raspador por toda la superficie de la madera para sacar la antigua protección, la suciedad y humedad que pueda tener la madera.
- El raspador se debe usar con movimiento largos en dirección a la veta de la madera.
LIJA
- Para una buena terminación la madera se debe lijar.
- Primero, con la lija más gruesa saca todos los restos de residuos y empareja los desniveles o marcas que quedaron con el raspador.
- Después, pasa la lija más fina para tener una superficie más pareja y lisa.
Tips: Para lijar la madera se puede usar una máquina lijadora o hacerlo simplemente con la mano. Va a depender del tamaño de la superficie a trabajar. Si optas por hacerlo manualmente te puedes ayudar con un trozo de madera, el que se forra con la lija y hace más cómodo el pulido. |
PROTEGE LA MADERA
- Con la brocha y siguiendo la veta de la madera aplica el barniz o impregnante.
- Para que no se noten las cerdas de la brocha deja secar la primera mano y luego da una segunda capa.
TE PUEDE INTERESAR
¿Cómo pintar sillas de madera?
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista