Publicado el 2 Feb. 2021
¿Cómo reparar muros de tabique?
Publicado el 25 May. 2017
- Tiempo de ejecución 10 Horas
- Dificultad Medio
- 44.108 visualizaciones
Los tabiques divisorios de las casas o departamentos generalmente están hechos con una estructura metálica o de madera revestida con paneles de yeso cartón. Este material, al ser ligero, se rompe o si se ejerce presión sobre él; o por movimientos de la estructura pueden aparecer las junturas entre planchas. En este proyecto, verás que estos problemas sí tienen solución y es mucho más fácil de lo que crees.
Este tipo de fisura se genera en las uniones de planchas por la contracción del material debido a los cambios de temperatura o por temblores. Para su reparación se recomienda usar una cinta microperforada, especial para ese trabajo.
PASO 1: LIJA LA SUPERFICIE
- Para comenzar la reparación, es necesario lijar para generar una superficie porosa que facilita la adherencia.
PASO 2: APLICA LA PASTA
- Esparce con espátula una primera capa de pasta, la que actuará de puente adherente entre el muro y la cinta.
PASO 3: PEGA LA CINTA
- Inmediatamente pega la cinta sobre la pasta.
- La cinta tiene el centro marcado, el cual funciona como guía al momento de instalarla.
- Aplasta la cinta con una espátula para que el aire que pudo haber quedado atrapado salga por las micro perforaciones del material.
- La cinta microperforada es una cinta de papel microperforada con gran resistencia a la tensión.
- Viene prepicada en el centro para facilitar el uso en los encuentros en ángulo.
- Permite una terminación plana y lisa ocultando a la vista la juntura de planchas de yeso cartón.
- Absorbe también el movimiento causante de fisuras en la superficie.
PASO 4: TERMINACIÓN
- Finalmente, cubre la cinta con otra capa de pasta
- Una vez seco, lija para eliminar imperfecciones y emparejar.
Debido a que el yeso es un material frágil, las esquina de los tabiques están expuestas a dañarse con los golpes que se generan, por ejemplo, al mover objetos de una habitación a otra. Para su reparación se recomiendan esquineros metálicos.
PASO 1: LIJA LA SUPERFICIE
- Pasa una lija para eliminar las imperfecciones y darle rugosidad a las zonas aledañas al daño.
PASO 2: DIMENSIONA LA CINTA
- Mide y corta la cinta con una tijera hojalatera, las puntas deben quedar en forma de “V”.
- La cinta metálica es una huincha de papel con fleje metálico para acabado de esquinas en muros de yeso cartón.
- Como tiene dos piezas metálicas protege los bordes de golpes que puedan dañar las uniones tabique-tabique, tabique muro o tabique losa.
PASO 3: PEGA LA CINTA
- Aplica la primera mano de la pasta que funciona como puente adherente.
- Pega inmediatamente la cinta con el metal hacia dentro y presiona para sacar el aire que puede quedar entre ella y la pasta.
PASO 4: TERMINACIÓN
- Cubre la cinta con una capa de pasta.
- Una vez seca, lija para eliminar las imperfecciones.
Ya sea porque el peso de una repisa terminó por colapsar la plancha produciendo un orificio o por un golpe. Este tipo de daños también se pueden reparar, solo es necesario un trozo de yeso cartón del mismo espesor del muro.
PASO 1: CORTA EL YESO CARTÓN
- Corta un trozo de yeso cartón que sea más grande que el orificio del muro, esto se puede hacer con un cuchillo cartonero o con una sierra especial para paneles de este tipo.
- Esta herramienta tiene una hoja estrecha y rígida, con su extremo en punta para comenzar el corte. Es especial para cortar tableros de yeso cartón y evita romper o desmejorar en demasía el borde.
- Traspasa la medida del corte al muro, para eso presenta el trozo sobre el orificio y marca el contorno sobre el muro.
- Corta el perímetro recién marcado en el muro.
PASO 2: FIJAR LISTONES
- Dentro del corte que hiciste en el muro fija listones que te sirvan para después poder atornillar el nuevo trozo de yeso cartón.
- Estos trozos de listón tienen que ser 2,5 cm más largos que el orificio que acabamos de hacer y fíjalos al muro con tornillos para yeso cartón.
PASO 3: ATORNILLA EL PARCHE
- Presenta el parche en su lugar y fíjalo a los listones con los mismos tornillos para yeso cartón.
PASO 4: TERMINACIÓN
- Para cubrir los tornillos y la zona parchada, primero debes poner pasta y luego la cinta microperforada.
- Para que la reparación quede bien hecha, y se oculten las junturas aplica nuevamente la pasta.
- Finalmente lija la superficie para eliminar imperfecciones.
- La pasta es fundamental para la reparación de muros de tabiquería, se puede usar para rellenar juntas de yeso-cartón, de fibrocemento y de madera aglomerada.
- Después que está seca se puede lijar y pintar para igualar con el resto de la superficie.
TE PUEDE INTERESAR:
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista