A un muro se le puede dar personalidad y volumen revistiéndolo con piedra, con eso se mejora el espacio y se hace más acogedor. En este proyectos se usará como revestimiento unas palmetas que simulan piedra de cantera para generar una interrelación con el volumen estucado y a la vez otorgar una textura más rústica a nuestra terraza.
Para revestir el muro usarás una palmeta-mosaico de piedra natural, que dará una terminación rústica. Se trata de una palmeta hecha con 7 piezas distintas entre sí, y sin un acople recto, que están unidas por el reverso con una rejilla plástica
Antes de Comenzar
Cada caja rinde 1 m2. Para obtener los m2 del muro hay que multiplicar su alto x largo. Por ejemplo, un muro de 2 metros de alto y 4 metros de largo tiene un área de 8 m2, por lo que se necesitarán 8 cajas para cubrir el muro.
PASO 1: LIMPIA EL MURO
Limpia la superficie para eliminar el polvo y suciedad que puedan impedir el correcto pegado del revestimiento.
Es una máquina/herramienta de limpieza que impulsa agua a presión a través de un accesorio de lavado (lanza) que posee una boquilla o tobera en su extremo. Sirve para limpiar de manera rápida y efectiva una gran variedad de superficies, además de que permite tener gran ahorro de agua durante su utilización.
PASO 2: CORTA LAS PALMETAS
Como el formato de las palmetas es irregular, hay que definirles una línea recta que asegure no dejar espacios en el borde inferior.
Para eso hay que cortarles un borde sólo a las palmetas que cubrirán la primera hilera.
Como el revestimiento tiene un formato irregular, el nivel no es tan relevante. Es más importante el orden alineado del patrón, por lo que se debe realizar un tizado horizontal a 55 cm desde el suelo.
Estos 55 cm resultan de la suma de 3 cm que se dejan en el borde con el suelo como cantería de terminación + la palmeta cortada + una palmeta entera.
Los adhesivos para piedra son distintos a los de los cerámicos tradicionales, ya que deben resistir un peso mayor. Además, tienen una adherencia extra fuerte (EF) y se pueden usar en interior o exterior. Esta fuerza se la entrega aditivos especiales que permiten que el producto se ancle eficientemente, aún cuando el revestimiento sea de alta porosidad.
Si así fuera hay que marcarla sobre el adhesivo para continuar teniéndola como referencia.
La primera hilera que se pega es la de las palmetas completas, dejando para después la hilera de las palmetas cortadas.
Se pega en el adhesivo y se golpea con un mazo de goma para asentarlas.
Saca con una espátula el adhesivo que escurre entremedio de las canterías.
Para calzar las palmetas haz coincidir sus lados opuestos.
PASO 6: BORDES
Los bordes de terminación del muro córtalos a medida: presenta la palmeta y marca el trozo exacto para rellenar el muro completo.
Corta el trozo con esmeril angular y pégalo en el muro.
Deja secar 48 horas.
Palmeta piedra
El revestimiento tipo piedra es muy resistente a la intemperie y la abrasión, por lo que puede usarse con seguridad también en exteriores sin alterar su color. Su instalación es muy fácil y rápida. Resulta una forma económica y llamativa de decorar.
PASO 7: FRAGUA
Una vez que pasen las 48 horas de secado, se pueden fraguar las canterías.
Deja secar 2 horas y limpia las piedras con una esponja húmeda para sacar el resto del fragüe.
Fraguador
El fragüe hay que esparcirlo con una paleta o llana de goma que rellene las canterías. Gracias a la goma de esta herramienta se puede optimizar el uso de la mezcla para que cubra todas las junturas entre palmetas.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista