Cómo usar un extintor de forma segura
Publicado el 9 Ene. 2024
- Tiempo de ejecución 1 Hora
- 2.845 visualizaciones
Un extintor, también conocido como extinguidor, es un aliado esencial en todo hogar, ya que permite apagar el inicio de incendio y evitar una emergencia mayor. Por eso, es importante tener uno a mano y en buenas condiciones para usarlo en cualquier momento.
Aprende en este sencillo tutorial sobre los diferentes tipos que hay, dónde ubicarlos y cómo usar un extintor correctamente ante una urgencia en el hogar. ¡Prepárate y cuida de tu hogar con HUM!
Un incendio en casa puede ocurrir en cualquier momento y cambiar nuestras vidas repentinamente, a pesar de ser precavidos. Puede ocurrir en la cocina, en el quincho, en un aparato eléctrico, etc. Por eso, una buena solución es tener un extintor a mano en nuestros hogares para apagar emergencias. En HUM queremos enseñarte cómo usarlo correctamente para que estés preparado o preparada ante cualquier eventualidad. ¡Vamos!
1. Extintor / 2. Soporte para extintor / 3. Agente anti incendios / 4. Extintor aerosol portátil
Primero que todo, es esencial que verifiques el estado de tu extintor en sí.
- Tanto la manguera como el pitón de salida deben encontrarse en perfecto estado y sin obstrucciones.
- La aguja del manómetro debe estar indicando la sección en verde, porque si no significa que el extintor no tiene la presión adecuada. Es decir, requeriría mantenimiento.
Todos los extintores tienen una etiqueta con una letra, la cual informa sobre qué tipo de fuego se puede apagar con el componente de ese extintor.
- La letra A, que es la etiqueta de color verde, está indicada para incendios de materiales como madera, género, papel, etc.
- La letra B, que es de color rojo, está hecha para apagar derivados del petróleo e inflamables, como bencina, parafina, alcoholes, entre otros.
- La letra C, que es celeste, viene indicada para incendios eléctricos, por ejemplo en un cable, enchufe o tablero eléctrico que se haya encendido por sobrecarga o sobrecalentamiento.
- Los extintores tienen impreso el uso recomendado, ya sea A, B o C, pero hoy en día generalmente vienen hechos para los tres tipos de incendios.
Una vez que hayas elegido el tipo de extintor que quieres usar, preocúpate de dónde instalarlo.
- Idealmente pon uno en la entrada de la casa, que esté disponible para alguien que viene entrando a la emergencia.
- Lo recomendado es que todos los que viven en la casa sepan usarlo y que esté a mano, en un lugar bien visible.
- También puedes colgar el extintor en alguna pared para un rápido acceso a él.
- Otro lugar en donde podrías instalar tu extintor es en la zona de parrilla o quincho, ya sea en interior o exterior.
Los extintores son una respuesta inmediata a un fuego que recién ha comenzado a formarse, pero si aumenta en intensidad y se declara un incendio, debes llamar a bomberos.
- Ten presente siempre el número de emergencia de Bomberos de tu país.
Para usar un extintor de forma correcta debes:
- Leer bien las instrucciones de uso impresas en la superficie del extintor.
- Conocer el tipo de extintor que vas a ocupar.
- Por ejemplo, el extintor de 4 kg es ideal para la casa y el de 1 kg está indicado para llevarlo en el auto.
- De todas maneras, ambos funcionan de la misma manera.
- Retira el pasador o seguro del extintor.
- Saca la manguera. Tómala firmemente y apúntala a la base del fuego, a unos 3 m de separación de donde está produciéndose, para proteger tu integridad física.
- Aprieta la palanca. De esta forma el abanico o el cono del chorro del extintor cubrirá la mayor superficie posible.
- Sostén el extintor verticalmente todo el tiempo en que esté en uso.
Si buscas tener un extintor en la casa que lo pueda usar cualquier persona, como un adulto mayor o un niño, te presentamos esta opción:
- Se trata de un extintor más pequeño y liviano.
- Es intuitivo y fácil de usar, ya que es como un aerosol. Es decir, se acciona apretando el botón de la válvula.
- Retira el seguro y aprieta el aerosol, dirigiendo el chorro directamente a la base del fuego.
- Este tipo de extintor puedes llevarlo en la puerta de tu auto, ya que es muy liviano y portátil.
Hay fuegos bastante particulares en los hogares. Por ejemplo, cuando se inflama un sartén u olla en la cocina.
- En ese caso, te recomendamos que no ocupes extintores directamente sobre aceites vegetales.
- Es mejor simplemente tapar el sartén u olla para dejar sin oxígeno al fuego.
Tener un extintor en nuestros hogares es una medida de seguridad que puede marcar la diferencia. Es un objeto relativamente fácil de usar, que está diseñado para que puedas apagar fuegos que recién comienzan y así evitar un incendio mayor. ¡Esperamos que esta información te haya sido de mucha ayuda!
TE PUEDE INTERESAR
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista