Crea tu propia estación de café o té

Publicado el 2 Ene. 2024

  • 5.145 visualizaciones

Tomar bebidas calientes se ha vuelto una actividad muy valorada para muchos y que representa una pausa de descanso en el ajetreo de la vida. Por ello, qué mejor que tener una estación propia en casa para servir un buen café o té, en donde puedas poner la cafetera, tus tazas favoritas y accesorios. Aprende en este paso a paso cómo construirla y crea el espacio que siempre has soñado para gozar de este placer, ya sea solo o en compañía. ¡Atrévete y hazlo con HUM!

Archivos descargables

Descarga PDF

Paso a Paso

El café se ha vuelto una bebida muy típica en varios lugares del mundo y sin duda es un acompañamiento ideal para tomar en solitario o para socializar con la familia y amistades. ¿Qué te parece tener una barra propia de café en casa? En este paso a paso te invitamos a que construyas un mueble funcional para servir el café en casa, en donde podrás tener la cafetera, tus granos molidos o enteros, tus tazas preferidas, entre otros. ¡Anímate y crea un lugar nuevo en tu hogar con HUM!

 

Sobre el proyecto

El bar de café que te proponemos tiene 175 cm de alto, 64 cm de ancho y 43 cm de fondo.

Los cortes que necesitarás para armarlo son:

  • Para el mesón harás un marco en pino seco cepillado de 2 x 2” con 2 cortes de 60 cm y 4 cortes de 32 cm.
  • Sobre el mesón pondrás un trozo de porcelanato de 60 x 41 cm. Además, harás una bajada también de porcelanato con un trozo de 60 x 4 cm, que cubrirá la cara delantera del mesón. 

 

  • Para el fondo del mueble vas a usar un corte de melamina de 15 mm de 175 x 60 cm
  • Para las patas usarás 2 cortes de 175 cm de pino seco cepillado de 1 x 8”.

 

  • También necesitarás 2 cortes de 60 cm de pino seco cepillado de 1 x 8” para las repisas y 2 cortes de 60 cm para armar el cajón inferior del mueble. A uno de ellos le tienes que rebajar 15 mm a lo largo.

 

1. Prensa sargento / 2. Pino cepillado / 3. Porcelanato / 4. Taladro inalámbrico

 

 

PASO 1: ARMA LAS PATAS Y EL FONDO

Lo primero que harás será atornillar los verticales o patas del mueble al fondo de melamina, que corresponden a los 2 cortes de 175 cm de pino seco cepillado de 1 x 8”.

Ubicación de las perforaciones en los verticales de la estación para café o té

  • Marca 5 perforaciones en cada corte a lo largo, a 0,75 desde el borde: 2 a 5 cm desde cada extremo, 1 justo a la mitad del trozo a 87,5 cm, y 2 a 43,75 cm desde cada extremo. 
  • Esta última medida corresponde a la mitad de la mitad del trozo.

 

Una persona perfora y fija la vertical de la estación de café

 

Fondo y verticales de la estación para café o té

  • Haz exactamente lo mismo al otro lado del fondo. Así, conseguirás la estructura base de tu mueble con barra para el café.

 

 

PASO 2: UNE EL CAJÓN AL MUEBLE

Lo siguiente será instalar el cajón inferior en el mueble.

Una persona muestra el cajón inferior de la estación de café

  • Arma el cajón con 2 de los cortes de 60 cm de pino seco cepillado de 1 x 8”, uniendo con 3 tornillos a 1 cm desde los bordes: 2 a 3 cm desde cada extremo y 1 justo a la mitad, a los 30 cm.
  • A la tabla base del cajón debes quitarle 15 mm, que es el ancho de la melamina del fondo. Así, cuando instales el cajón va a quedar a ras de las patas.

 

Una persona afirma con una prensa el cajón a la parte inferior de la estación de café

  • Presenta el cajón en la parte inferior del mueble y afírmalo con una prensa.
  • Para fijar el cajón marca 2 perforaciones en cada pata, a 1 cm desde los bordes y a 5 cm desde abajo y desde arriba de la cara delantera del cajón.

 

Una persona fija el cajón a la parte inferior de la estación de café

  • Avellana en las marcas con una broca avellanadora n°10. Recuerda ponerte guantes de seguridad.
  • Fija en las perforaciones con tornillos para madera aglomerada n°8 (4.0) x 50.

 

Una persona muestra el lugar de las fijaciones del cajón por el fondo de la estación de café o té

  • Luego, vas a fijar el extremo inferior del fondo a la base del cajón. Para ello, marca 3 perforaciones a 1 cm desde los bordes: 2 a 5 cm desde cada lado y 1 a la mitad, a los 32 cm.

 

Una persona fija el cajón al fondo de la estación

  • Avellana en las marcas con una broca avellanadora n°10. No olvides usar guantes de seguridad.
  • Fija en las perforaciones con tornillos para madera aglomerada n°8 (4.0) x 50.

 

 

PASO 3: UNE LAS REPISAS Y EL MESÓN AL MUEBLE

Para poder instalar las repisas y el mesón del mueble debes armar el marco que es la base del mesón. Recuerda usar elementos de protección personal para avellanar, perforar y atornillar.

Una persona muestra el lugar de las fijaciones para armar el marco del mesón de la estación de café

 

Distancia entre la base de la estación hasta el mesón

  • La posición del mesón será a 80 cm desde la base del mueble.

 

Distancia entre el mesón y las repisas en la estación de café o té

  • La primera repisa va a 40 cm desde el mesón y la segunda repisa a 30 cm desde la primera.

 

Una persona afirma con una prensa el mesón a la estación de café o té

  • En este proyecto no se quiso rebajar el excedente que sobresale de las repisas para que se vea similar al mesón.
  • Posiciona el mesón en su lugar, bien alineado respecto a las patas. Para ello, puedes ocupar una escuadra.
  • Afirma el cuadro del mesón con una prensa para poder fijar más fácilmente.

 

Una persona fija el mesón a la estación de café o té con tornillos

  • Marca al eje del palo del marco y a 3 cm desde cada borde de la pata.
  • Perfora con broca avellanadora n°10 y fija con tornillos para madera aglomerada n°10 (5.0) x 75.

 

Una persona presenta las repisas de la estación en su lugar

  • Ubica las 2 repisas en sus lugares correspondientes, ayudándote con un mazo de goma para encajarlas bien.

 

Una persona marca el lugar de las fijaciones para las repisas de la estación de café o té

  • Afirma con prensas para que las repisas no se muevan. Marca al eje de cada repisa, a 3 cm desde los bordes de las patas.

 

Una persona atornilla las repisas a la estación de café

  • Perfora con broca avellanadora n°10 y fija con tornillos para madera aglomerada n°10 (5.0) x 75.
  • Haz lo mismo en el otro lado del mueble para fijar completamente el mesón y las 2 repisas.

 

 

PASO 4: APLICA PASTA DE RETAPE Y LIJA

A continuación, harás las terminaciones clásicas para tener un acabado más pulcro.

Una persona tapa los agujeros de las perforaciones con pasta de retape

 

Una persona lija la estación de café con una lijadora orbital

 

Una persona aplica tinte con una muñequera en la estación de café o té

 

Una persona aplica tinte para madera con una muñequera en la estación de café o té

  • Deja secar por 1 hora y da una segunda mano de tinte para que quede bien oscuro, semejante al color de la melamina del fondo. No olvides usar guantes.
  • Deja secar nuevamente por 1 hora.

 

 

PASO 5: CORTA Y PEGA EL PORCELANATO

Para completar el mesón vas a pegar un trozo de porcelanato, superficie que dará un toque elegante al mueble y que es muy fácil de limpiar.

Una persona usa una cortadora de cerámica para cortar el porcelanato

  • De un trozo de porcelanato de 60 x 60 cm sacarás 2 cortes: 1 de 60 x 41 cm y 1 de 60 x 4 cm, que es el que va por delante. 
  • Marca el trozo de 60 x 41 cm en el porcelanato.
  • Corta el porcelanato con un cortador de cerámica superior a 60 cm, el cual puedes arrendar en tienda. Usa guantes para manipular esta herramienta.
  • Del trozo restante de porcelanato puedes sacar el corte de 60 x 4 cm.

 

Una persona aplica adhesivo de montaje en la base del mesón de la estación de café

 

Una persona pega y posiciona el porcelanato en el mesón de la estación de café

  • Pega el trozo de porcelanato de 60 x 41 cm sobre el marco del mesón, asegurándote de que quede bien alineado y embutido en el mueble.

 

Mesón con porcelanato de la estación de café o té

 

Estación de café o té

  • Deja secar el mesón por 20 minutos.

 

Una persona pone cuarzo en la base de la estación de café o té

  • Para dar una mayor estabilidad al mueble en la base y evitar que se caiga hacia adelante por exceso de peso en el mesón, rellena el cajón inferior con un saco de piedras de cuarzo.
  • Con ello, le darás el peso necesario y, además, será un elemento de decoración llamativo.
  • Si tú quieres asegurarlo más, te recomendamos 3 opciones: puedes poner unos cáncamos en la pared, adhesivo de montaje para pegarlo por detrás o cinta doble contacto de máxima resistencia.

 

Estación de café o té en casa terminada

¿Qué te parece? Este mueble funcional para café es muy fácil de hacer y puede convertirse en el nuevo lugar para compartir en tu hogar. Acompáñalo de unos pisos modernos y vive la experiencia de tomar café en tu casa como nunca antes. ¡Nos vemos en un próximo proyecto HUM!

 

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo instalar muebles de cocina?

Deja un comentario o haz una pregunta al especialista

Recuerda tratar a todos y todas con respeto.

¿Tienes dudas sobre este proyecto? Escríbenos a hum@hagaloustedmismo.cl