Publicado el 21 Jul. 2021
Taller del especialista: Orilladora
Publicado el 19 Oct. 2021
- Dificultad Bajo
- 6.821 visualizaciones
Junto a Roberto Droste, aprende todo lo que tienes que saber sobre la orilladora. Esta herramienta es indispensable para todas aquellas personas que se dedican al cuidado del jardín, ya sean profesionales o novatos. Cómo usarla, en qué fijarse para elegir una, consejos de cuidado y mucho más en este video que preparamos para ti.
¿PARA QUÉ SIRVE?
¿CÓMO ELEGIR UNA?
Si vas a comprar una orilladora, estas son las cosas en las que debieses fijarte antes:
- Su ergonomía: tómala y fíjate si te acomoda. Las manillas deben ser regulables en altura y movimiento, para poder trabajar de manera cómoda.
- El peso: mientras más liviana, más fácil de trabajar y te cansarás menos.
- Tamaño: si tu jardín es pequeño, no necesitas de una orilladora tan grande, y viceversa.
¿CUÁLES SON SUS FUNCIONES?
La orilladora se conoce como un producto que solo sirve para una función: darle una buena terminación al jardín.
Por ejemplo, si tenemos una extensión grande pasto, podríamos hacer el trabajo con la orilladora. Al ser pesada y un trabajo que toma harto tiempo, sin darnos cuenta vamos cediendo porque se cansa el brazo, y eso hace que el pasto no quede cortado en forma uniforme, a diferencia de lo que haría la cortadora de pasto.
Se compone de las siguientes partes:
- En el extremo inferior está el cabezal que tiene un hilo de nylon que corta el pasto.
- Cuenta con un protector, que evita que el pasto salte hacia el usuario cuando es cortado.
En el extremo superior está el motor, que puede ser a combustible o eléctrico.
Un poco más abajo están los controles para hacerla funcionar, además del seguro.
- Debajo está la manilla, que puede ser para una o dos manos. Es ajustable en su altura y en el movimiento en el eje.
Finalmente está el eje, que puede ser curvo o recto.
CONSEJOS DE SEGURIDAD
Para ocupar una orilladora, sin duda que de lo primero que tenemos que preocuparnos es nuestra seguridad. Debemos usar:
- Lentes de seguridad o protectores para los ojos, debido a que el pasto salta para todos lados.
- Protectores auditivos ya que el motor hace mucho ruido, y una mascarilla para proteger el resto de la cara.
- Guantes de seguridad para cuidar las manos.
¿CÓMO SE USA?
Para hacer andar la orilladora, lo primero que tienes que hacer es:
- Aplica la mezcla de combustible con aceite stihl en una proporción de 1:40 en el estanque (una parte de aceite, 40 de bencina).
- Aprieta la bomba manual hasta que se llene de combustible. Luego, acciona la palanca de ahogado y encendido. Déjala arriba para encenderla.
Presiona el switch de encendido para que le llegue la corriente.
- Jala la piola de encendido hasta que encienda.
- Cuando esto pase, como está en ahogado, se va a apagar. Baja la palanca de encendido y vuelve a prenderla para poder usarla sin problemas.
Importante
Al cortar, haz semi círculos breves de izquierda a derecha balanceando la herramienta suavemente mientras avanzas. En las zonas de pastos altos inicia el corte desde la zona media hacia abajo. Hacerlo inmediatamente desde la base puede ocasionar que los tallos se enreden en el cabezal y lo atasquen. Corta el pasto cuando esté seco, porque hacerlo cuando está mojado produce cortes irregulares y favorece la aparición de hongos.
CONSEJOS DE CUIDADO
No solo hay que cuidarla después de usarla, sino que también durante su uso. Por lo mismo:
- Antes de ocuparla, revisar el área donde vamos a trabajar. Quita piedras, alambres, o cualquier cosa que pueda molestar y romper el hilo de nylon.
- Verifica que las tomas de aire del motor estén limpias. Escobíllalas de vez en cuando, ventílalas y limpia el filtro de aire cada tanto. Solo hay que sacar la tapa y sopletear la esponja.
Si la orilladora funciona con combustible, verifica que quede sin combustible antes de guardarla.
- Si fuera eléctrica y tuviera un enchufe, revisar que éste y el cable estén en buenas condiciones.
Indudablemente, para quienes son amantes del jardín y sus labores, esta es una herramienta muy útil para trabajar de manera más ordenada y eficiente. Como siempre, ¡deja tus plantas, su cuidado y hermoseamiento a manos del HUM!
TE PUEDE INTERESAR
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista