
Publicado el 22 Nov. 2013
Publicado el 9 Jul. 2009
Si queremos calcular la cantidad de pintura que necesitamos para una pared, basta seguir este sencillo método:
Para calcular una superficie debemos multiplicar su ancho por el alto. Si una pared tiene ventanas o puertas se debe calcular la superficie de cada una de ellas y luego restarla a la superficie total de la pared.
Este ejercicio hay que repetirlo con cada pared, para así sumar el total de las superficies y entonces determinar cuántos metros vamos a pintar.
Ejemplo:
Tenemos una pared de 5 m de ancho por 2 m de alto. Si multiplicamos el largo por el alto, su superficie será de 10 m2. Si esta pared tiene una ventana de 1,5 m de ancho por 1 m de alto la superficie de ésta será de 1,5 m2. Luego procedemos a restar la superficie de la ventana a la superficie de la pared:
10 m 2 (pared) – 1,5 m2 (ventana) = 8,5 m2
En consecuencia, debemos pintar 8,5 m2.
Podemos calcular la cantidad que requerimos de pintura, dividiendo la superficie total por el rendimiento de la pintura elegida: metros2 % rendimiento = litros requeridos
Ejemplo:
Si pintamos nuestra pared de 8,5 m2 con esmalte al agua, debemos aplicar la siguiente fórmula:
8,5 m2 (superficie pared) ÷ 12 m2 (rendimiento esmalte) = 0,7 l (litros requeridos)
Quiere decir que para pintar la pared del ejemplo necesitaremos 0,7 l de pintura. Si queremos hacer 2 manos o más para esta pared, debemos multiplicar 0,7 por la cantidad de manos que queremos dar.
Pared pintada con el mismo color: 2 manos
Pared sin pintar: 3 manos o más
Pared de material absorbente o irregular (ej: ladrillo): 3 manos o más
Antes de pintar, debe diluirse la pintura según su tipo. Además, la cantidad de diluyente se calcula dependiendo de la herramienta con que pintemos.
Tipo de diluyente según pintura:
Cantidad diluyente según herramienta:
Brocha o rodillo: 5% de diluyente respecto de cantidad total de pintura.
Pistola: 10% de diluyente respecto de cantidad total de pintura.
Deja un comentario o haz una pregunta al especialista