¿Cómo construir la ampliación de una casa? (Primera parte)
Tiempo de ejecución +10 Horas
Dificultad Alto
- 963.654 visualizaciones
- Publicado el 8 May. 2010

La familia crece, las necesidades cambian y lo que antes era una terraza, el jardín o la bodega se puede transformar en un lugar más de la casa. Se trata de hacer una ampliación, construir una pieza más como dormitorio o escritorio para agrandar los metros útiles de la casa y vivir más cómodos. Es un proyecto que necesita permisos municipales para su construcción y la asesoría de un arquitecto para el diseño, la planificación y no cometer errores en las dimensiones y resistencia de los materiales.
Servicio de Arriendo. Todas las herramientas, andamios y escalas que se necesitan para realizar una ampliación se pueden arrendar en las tiendas. |
![]() |
Antes de ComenzarIr a la Municipalidad que corresponda y pedir el Certificado de Información previa y los planos de la casa, así conocerá si el Plan Regulador Comunal dispuso restricciones o excepciones de ampliación a su propiedad. |
Sacar nivel del muro
- Donde comienza la ventana, medir el nivel vertical del muro con el plomo. Hacer unas marcas a lo largo de la cuerda.
- Trazar en esas marcas una línea vertical con el tizador.
![]() |
|
RecomendacionesEn la demolición es muy importante tomar medidas de seguridad. Se debe usar casco, antiparras, guantes y zapatos de seguridad. |
Cortar el muro
![]() |
|
Botar el muro
![]() |
|
Otros muros y herramientas: Para el ladrillo o concreto lo ideal es tener un cincelador, también se podría hacer a mano con un martillo, combo y un cincel. Pero para otros materiales, como planchas de yeso cartón, madera o internit basta el uso del esmeril angular y la hoja de corte. |
RecomendacionesPara facilitar el trabajo, es necesario mantener la limpieza y el orden. Para eso se recomienda tener bolsas para escombros que permitan ir recogiendo inmediatamente toda la basura, restos de muro, ladrillo, y concreto que deja la demolición. |
Cortar fierros
![]() |
|
Desmontar las canaletas
![]() |
|
Sacar las tejas
![]() |
|
Tejas: El modo de sacar la cubierta dependerá del tipo de teja. Las de cemento y arcilla están fijas con clavos y alambre, las tejas asfálticas con clavos y adhesivo, y las planchas onduladas con tornillos. |
RecomendacionesNo rompa o bote las tejas que saca del techo, ya que se deben volver a poner en el mismo lugar y en el nuevo techo de la ampliación. |
Sacar el tapacan
![]() |
|
Cortar alero
![]() |
|
Enterrar estacas
![]() |
|
Definir altura
![]() |
|
Obtener el nivel
- Poner el extremo de una manguera transparente con agua en la marca de los 40 cms.
- El otro extremo llevarlo al otro lado del muro (donde termina la ampliación). Esperar que el agua se estabilice, en ese punto hacer una marca que será equivalente a los primeros 40 cms. que se marcaron.
- Repetir el procedimiento de nivelación en las 2 estacas previamente enterradas.
Cortar los perfiles
- Con la tijera hojalatera cortar 1 perfil U de 3,10 mts. y 2 de 2,50 mts.
- Estos 3 perfiles más el muro de la casa formarán el rectángulo de la ampliación.
Fijar los perfiles
- Hacer marcas con un clavo y martillo que traspasen el perfil y que dejen la marca en el suelo donde irán las perforaciones. Estas perforaciones deben ir por lo menos cada 30 cms.
- Sacar el perfil U y hacer perforaciones con la broca de concreto justo en las marcas.
- Poner tarugos para concreto en los agujeros.
- A lo largo de donde irá el perfil, y por sobre las perforaciones, aplicar un cordón de silicona, que servirá para sellar la tabiquería de posibles filtraciones de agua y viento.
- Poner los perfiles U sobre la silicona y atornillarlos al piso.
Perfiles acero galvanizado: Este material para construir tabiquería, cielos y estructuras de techumbre es muy liviano, fácil de trabajar y, por sobre todo, muy resistente. No se oxida, no se deforma y tiene resistencia a los movimientos sísmicos. |
Fijar los montantes al muro
- Presentar los 2 montantes que van pegados al muro y dentro del perfil U que está en el suelo. Estos montantes miden 2,40 mts.
- Con el nivel de burbuja comprobar que esté derecho.
- Hacer marcas con clavos que traspasen el perfil y en ese punto perforar con taladro.
- Poner tarugos en los agujeros y finalmente atornillar.
Corregir nivelación: Si tuviera problemas con la nivelación del muro debe estucarlo hasta que quede derecho. |
Calcular altura
- Para calcular la altura de los otros 2 montantes se debe dejar la lienza amarrada a las estacas, justo en la marca del nivel (40 cms.).
- Presentar el montante pegado a la estaca y con una huincha medir, desde la marca, medir una altura de 2 mts. Así se podrá estar seguros que todos los montantes tendrán la misma altura independiente de las diferencias de nivel que tenga el piso.
- Cortar los montantes con la tijera hojalatera.
Fijar los otros montantes
- Se juntan 2 perfiles montantes atornillándolos.
- Con tornillos punta broca fijar los montantes al perfil U del suelo.
Cortar perfiles C
- Cortar 3 perfiles C. 2 Trozos de 2,50 mts. y 1 trozos de 3,10 mts.
Presentar perfiles
- Presentar los perfiles C sobre los montantes.
- Con el plomo comprobar el nivel vertical de los montantes.
Fijar los perfiles
- Con tornillos punta broca fijar los perfiles a los montantes.
- Así se tendrá firme y amarrada la estructura.
Cortar perfiles
- Para saber la altura de cada pie derecho hay que medir la altura y cortar el perfil en el momento.
- Es normal que la altura de cada perfil varíe unos centímetros.
Fijar pies derechos
- La distancia entre cada uno es 40 cms. a eje.
- Se fijan con tornillos punta broca.
Ventana: En la medida que se avanza con la instalación de los pies derechos hay que dejar el espacio de la ventana. En este caso será de 1,50 x 1,50 mts. Para marcar este espacio se fija horizontalmente un travesaño a 60 cms. del suelo. |
![]() |
Diagonales y travesaños
![]() |
|
- Además, en el muro de tabiquería de 3,10 mts. es necesario poner diagonales en cada esquina.
- Estas diagonales se cortan a la medida y van fijas de arriba a bajo.
Agujeros perfiles: Los perfiles montantes tienen agujeros por donde pasar la tubería eléctrica, cañerías de agua o gas. |
![]() |
Formar vigas
- Unir 2 perfiles para formar una viga. Se fijan con tornillos punta broca.
- En total se deben formar 3 vigas. 2 vigas de 2,50 mts. y 1 de 3,10 mts.
Unir vigas al muro
- Las 2 vigas que tocan el muro deben ir apoyadas en la cadena de la casa.
- Es necesario cortar el material que recubre la cadena para que se puede apoyar la viga.
Fijar vigas
- Para formar la U con las vigas se ponen sobre los perfiles C.
- Se fijan a los perfiles C con tornillos punta broca.
Ampliación parte 2
|
![]() |
Medidas de Canales
Hola, tengo un balcón que queremos modificar a oficina. Sus medidas son 5x4m y mi duda va en c...
Ver respuestaConsulta de Perfiles
Hola, mi consulta es sobre las caracteristicas de los perfiles, montantes y vigas, no me queda ...
Ver respuesta